24 de abril de 2015
El ICA ejerce control en puertos marítimos, aeropuertos y pasos fronterizos del país
Bogotá, 24 de abril de 2015. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, hace presencia sanitaria en 34 puestos de control fronterizo, distribuidos en aeropuertos internacionales, puertos marítimos y fluviales, pasos terrestre de frontera y estaciones de cuarentena, ejerciendo control sanitario y fitosanitario a las mercancías agropecuarias, con el fin de lograr un nivel adecuado de protección frente al riesgo en las importaciones.
La aplicación de medidas cuarentenarias, permite mantener el estatus sanitario del país y la confiabilidad del sistema de certificación de las exportaciones, para mantener la admisibilidad y el acceso real en los mercados internacionales.
En relación a las exportaciones agrícolas, durante el año 2014, El ICA, certificó de manera oficial 111.245 envíos, y durante los procesos de inspección en los puertos de salida se rechazaron 1.455 cargamentos, por el incumplimiento de los requisitos fitosanitarios, exigidos por el país destino o de la normatividad vigente, manteniendo la admisibilidad de los productos en el mercado internacional.
A su vez, se realizaron 23.217 inspecciones fitosanitarias en procesos de importación, de las cuales 5.914 correspondieron a fruta fresca con un total de 234.583 toneladas, cuyo origen principalmente fue Chile, Ecuador y Estados Unidos de América, y 1.592 inspecciones para semilla de siembra con un total de 7.670 toneladas.
Del total de envíos certificados de vegetales y sus productos, 23.374 correspondieron a frutas frescas con destino a 37 países, principalmente a Holanda con 10.505 envíos, aseguró el subgerente de Protección Fronteriza de la entidad, Rafael Sanmiguel.
En lo que va corrido del año 2015, en las diferentes exportaciones agropecuarias, el Instituto continua trabajando en conjunto con el Ministerio de Comercio Exterior, Dian, Invima y Policía Antinarcóticos, ejerciendo funciones de Inspección y control de los productos pecuarios y agrícolas que se han certificado para su salida desde Colombia.
El subgerente de Protección Fronteriza del ICA, Rafael Sanmiguel Roldán, resaltó la labor y el trabajo que hacen los funcionarios del ICA, en los puertos tantos aéreos como marítimos en todo el territorio nacional, en la actividad de certificación de los productos agropecuarios, lo que permite mantener la admisibilidad de los servicios en el exterior.
En los pasos de frontera se inspeccionaron de 2.194 vehículos que ingresaron al país, al igual que 28.681 embarques de importaciones pecuarias y 13.808 exportaciones pecuarias, disminuyendo el riesgo de ingreso de plagas y enfermedades al país.
Por tal motivo, y con el fin de proteger y mejorar el estatus sanitario y fitosanitario del país, a través del fortalecimiento en puertos, aeropuertos y pasos fronterizos, el ICA, abrirá un nuevo Centro de Inspección y Transito Agropecuario, CITAG, en el aeropuerto internacional el Dorado; este centro permitirá prevenir el ingreso de plagas y enfermedades en plantas, animales y productos reglamentados que ingresen al país.