En Vaupés, con el apoyo del ICA, los productores protegen sus predios contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina

Foto de Archivo ICA.

Mitú, 26 de diciembre de 2019. Con el fin de proteger el hato bovino del departamento del Vaupés, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó el seguimiento y supervisión del segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina, desarrollado en los predios de producción bovina de los municipios de Carurú y Mitú.
 
El Vaupés cuenta con una población bovina cercana a los 1.304 animales establecidos en 82 predios, de los cuales 31 predios se encuentran ubicados en el municipio de Carurú, 48 en el municipio de Mitú y tres en el corregimiento de Yavaraté, ubicado en la frontera con Brasil.
 
La actividad tuvo por objetivo verificar que el ciclo de vacunación se realizara en las fechas establecidas y respetara las condiciones de vacunación y los sistemas de identificación incluidos en la resolución 16795 de 2019, así como velar por que los puntos de atención, almacenamiento y logística para la disposición de la vacuna, cumplieran con las normas vigentes para la distribución de biológicos.
 
Durante la jornada, se logró supervisar la vacunación de18 predios en los que se vacunaron 383 bovinos contra fiebre aftosa, que equivalen al 29 por ciento del total de la población bovina del departamento del Vaupés.
 
La actividad estuvo a cargo de los funcionarios del ICA, John Alexánder Lavao, José Javier Gutiérrez y Anderson Albeiro Restrepo, quienes indicaron que estas jornadas permiten además de verificar la conservación, transporte y aplicación de los biológicos, evaluar los efectos generados por la aplicación de los mismos en el desarrollo de los ciclos oficiales establecidos.
 
Igualmente, los funcionarios manifestaron que la vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina, son de carácter obligatorio por tratarse de enfermedades de alto impacto económico y de relevancia en la salud pública en el caso de la brucelosis. Por ello, todos los ganaderos que sean propietarios de bovinos y bufalinos, están en la obligación de cumplir con la vacunación contra estas dos enfermedades, logrando con ello establecer niveles de inmunidad para proteger el hato nacional y, de esta manera, aunar esfuerzos en la recuperación del estatus sanitario como país libre de fiebre aftosa con vacunación.
 
“El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, es el responsable de garantizar el adecuado desarrollo del segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina, para lo cual realiza actividades de seguimiento y de supervisión a predios vacunados y a vacunadores”, aseguró Dumar Palomino Leonel, gerente seccional (e) del ICA en Vaupés. 
 
Datos de interés
 
  • La ganadería existente en el departamento del Vaupés se caracteriza por ser de autoconsumo, llevada a cabo en su mayoría por comunidades indígenas, quienes mantienen sus bovinos en estado semisalvaje, lo que dificulta que la  vacunación oficial contra la fiebre aftosa y la brucelosis se desarrolle totalmente, ya que dichos animales son renuentes y no existen instalaciones apropiadas (corrales) para desarrollar las labores requeridas.

Comparte esta entrada en: