Subastas y mercados ganaderos de Risaralda en sintonía con la normatividad sanitaria

Concentración de animales en subasta ganaderas
  • La Resolución ICA 1634 de 2010. Establece los requisitos para la expedición de licencias zoosanitarias de funcionamiento que autorizan las concentraciones de animales.
  • Una subasta ganadera es una concentración de bovinos y bufalinos de tipo comercial, cuya finalidad es la comercialización de lotes para cría, levante y/o engorde con destino a predios o sacrificio para consumo. Las subastan pueden ser fijas o móviles según las instalaciones.

Pereira, 08 de noviembre de 2018. Con el fin de verificar el cumplimiento de los requisitos que deben cumplir las subastas y mercados ganaderos que funcionan en los municipios de Santa Rosa de Cabal y Mistrató, en Risaralda, el ICA realizó 4 visitas de inspección a las instalaciones, las cuales funcionan al amparo de la Resolución ICA 1634 de 2010.

Con el seguimiento continuo que realiza el ICA a estos establecimientos, se logra una evolución en el cumplimiento de las condiciones sanitarias y la calidad de los equipos técnicos de las subastas, con la orientación y recomendaciones que realiza la Entidad y las autoridades municipales.

“El ICA exige el estricto cumplimiento de los requisitos en estos establecimientos con el fin de evitar la propagación de enfermedades de control oficial en los animales”, indicó Claudia Esperanza Castaño, gerente seccional del ICA en Risaralda. 

Las alcaldías de cada municipio también acompañan las subastas en aspectos relacionados con cerramientos perimetrales, mejoramiento de condiciones de infraestructura, procedimientos de aseo, limpieza, desinfección, y el fortalecimiento de controles para el ingreso y salida de ganado en cada evento. 

Todas las personas naturales o jurídicas interesadas en la realización de eventos que impliquen la concentración de animales, deben solicitar ante la oficina del ICA de la jurisdicción que corresponda, con veinte (20) días hábiles de anticipación del evento, la respectiva licencia zoosanitaria del establecimiento o lugar de concentración, cumpliendo los siguientes requisitos:

Nombre del evento, dirección, municipio y departamento donde está ubicada la concentración, tipo de evento y fecha de realización, nombre e identificación del propietario del lugar o su representante legal, nombre o razón social e identificación del organizador de la subasta.

Los sitios donde se lleva a cabo la concentración de los animales debe  tener la siguiente infraestructura:
 
  • Cerramiento perimetral del recinto de manera que se garantice el confinamiento de los animales.
  • Puertas de entrada y salida independientes, elaboradas de un material de fácil limpieza y desinfección, las cuales deben ubicarse a una distancia que permita la realización de los controles sanitarios y demás acciones requeridas por el servicio de sanidad animal del ICA.
  • Corrales, pesebreras, embudos, bretes, pisos de cemento, bebederos, comederos y embarcaderos que faciliten el manejo de los animales, la limpieza y desinfección y que no ofrezcan riesgo para los mismos o para las personas.
  • Corral de aislamiento para los animales enfermos o con sospecha de enfermedad.
  • Instalaciones de acueducto o conexiones que permitan la disponibilidad permanente de agua apta para suministro a los animales y para limpieza de las instalaciones.
  • Sistemas adecuados de desagüe y estercoleros.
  • Bomba estacionaria de desinfección.
  • Depósito de cisco o aserrín para el descargue de la cama utilizada en el transporte de los animales o en su defecto evidencia documental sobre la disposición final a través de una persona natural o jurídica especializada en el manejo y eliminación de residuos orgánicos.
  • Oficina para la expedición de guías sanitarias de movilización interna.

              

Comparte esta entrada en: