Con éxito se realizó el Simposio de Bienestar e Inocuidad Pecuaria en el Quindío: un aporte del ICA a la Reforma Agraria

Participantes en el simposio.
Participantes en el simposio.

Armenia, Quindío, 25 de julio de 2025. Con una destacada participación de representantes del sector público y privado, se llevó a cabo el Simposio de Bienestar e Inocuidad Pecuaria, una jornada académica y técnica organizada por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) en el Centro de Convenciones de Armenia. Esta actividad reunió a gremios, productores, instituciones académicas y entidades del orden nacional y territorial en torno a la promoción de una producción pecuaria responsable, técnica y sostenible.
 
El evento contó con la participación activa de Fedegán, Comité de Ganaderos, Gobernación del Quindío, SENA, Cabaquín, Porkcolombia, Fenavi, Colanta y Panaca, quienes, junto al ICA, promovieron espacios de formación y trabajo colaborativo para fortalecer las capacidades técnicas del sector pecuario. Durante el encuentro se abordaron temas claves como inocuidad para la exportación de lácteos, Buenas Prácticas Ganaderas (BPG), bienestar animal, prevención de residuos y resistencia antimicrobiana (RAM), ley contra el maltrato animal y etología equina, entre otros.
ICA-QUINDIO-250725.jpeg
 
Además de la nutrida agenda académica, los asistentes recorrieron stands informativos con soluciones innovadoras, productos, servicios y tecnologías para la sanidad y producción pecuaria. Como parte del cierre, se hizo entrega de certificaciones a los participantes, reconociendo su compromiso con el cumplimiento de estándares de calidad y rigurosidad técnica.

Esta acción del ICA aporta a la Reforma Agraria, que busca transformar el campo colombiano desde la dignidad, el conocimiento y la acción articulada entre Estado, comunidad y gremios productivos. La jornada promueve el acceso a alimentos sanos, la seguridad alimentaria, el desarrollo económico y la prevención, vigilancia y control de riesgos sanitarios, enmarcados en principios de transparencia, verdad y construcción de la paz total.
 
De igual forma, el simposio representa un compromiso con el fortalecimiento de la Agricultura Campesina, Familiar, Étnica y Comunitaria (ACFEC), reconociendo su papel esencial en la soberanía alimentaria y el desarrollo territorial. Con actividades como esta, el ICA ratifica su apuesta por el trabajo en equipo, la formación continua y la consolidación de un modelo agropecuario basado en la rigurosidad técnica, la innovación y el bienestar animal.

ICA-QUINDIO-2572025.jpeg

Comparte esta entrada en: