23 de julio de 2018
Rendición de cuentas vigencia 2017, fue presentada por el ICA seccional Guainía
Inírida, 23 de julio de 2018. En cumplimiento a las políticas institucionales, la normatividad vigente y con el ánimo de evidenciar la transparencia en los procesos, la seccional del ICA en el Guainía, llevó a cabo su rendición de cuentas, vigencia 2017.
El mayor logro de la seccional Guainía durante el 2017, correspondió al sector ganadero, ya que fueron registrados el 93% de los predios identificados en el departamento, con lo cual los productores se mostraron complacidos, ya que esto demuestra que pertenecen a un amplio sector que cada vez está más interesado en el cumplimiento de la normatividad sanitaria exigida y en la producción de primera calidad.
El evento contó con la participación de todo el equipo profesional de la seccional del ICA, y de los representantes de sectores como el avícola, ganadero, porcícola, entre otros relacionados con el Instituto. Así mismo, asistieron las instituciones gubernamentales locales.
“Nuestro objetivo fue dar a conocer el cumplimiento de las metas del plan de acción misional, administrativo y ambiental, que ejecutamos desde nuestra seccional, sin descuidar el sentido de pertenencia hacia las labores del campo colombiano, que son las que nutren y abastecen a las familias de todo el país”, comentó Julio Cesar Domínguez, gerente seccional del ICA en el Guainía.
Así mismo, el sector avícola no se quedó atrás, pues durante el 2017, de los 14 productores de pollo de engorde y gallinas ponedoras destacados en el departamento, se registraron cuatro de ellos.
“La actividad culminó con éxito, ya que fue posible hacer la difusión del quehacer misional del Instituto Colombiano Agropecuario, en torno al mantenimiento del estatus sanitario y fitosanitario del Guainía y los productores manifestaron la total claridad y entendimiento al respecto”, concluyó el gerente seccional.