El Quindío fortalece la sanidad agropecuaria con estrategia de extensión sanitaria y fitosanitaria

Estrategia de extensión sanitaria y fitosanitaria.
Estrategia de extensión sanitaria y fitosanitaria.

Córdoba, Quindío, 20 de mayo de 2025. En el departamento del Quindío avanza la implementación de la estrategia de extensión sanitaria y fitosanitaria liderada por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), con la conformación de seis grupos focales. Esta iniciativa incluye la participación activa de asociaciones de productores, comunidades indígenas y campesinas, en un esfuerzo por mejorar la salud de las plantas y animales en los territorios priorizados, y promover prácticas sostenibles en el sector agropecuario.
 
La estrategia busca fortalecer las capacidades técnicas de los productores mediante acompañamiento técnico, capacitación en manejo de riesgos fitosanitarios y fomento de buenas prácticas agrícolas. Entre las acciones desarrolladas se destacan el manejo integrado de plagas, el uso de insecticidas naturales, la rotación de cultivos, la aplicación de normas técnicas como la NTC 1252, y la facilitación de certificados fitosanitarios necesarios para la comercialización nacional e internacional.
 
Este enfoque integral no solo contribuye al mejoramiento de la condición sanitaria de los sistemas productivos, sino que también impulsa la seguridad alimentaria y el desarrollo rural. Al empoderar a las comunidades locales con herramientas preventivas y agroecológicas, el ICA y sus aliados promueven una producción agropecuaria más sostenible, resiliente y rentable en el departamento del Quindío.

ICA-QUINDIO-20052025.jpeg

Comparte esta entrada en: