30 de junio de 2019
Productos agrícolas caldenses de calidad y competitivos para los mercados del mundo
- La Resolución 00448 de enero del 2016 establece los requisitos para el registro ante el ICA de los predios de producción de vegetales para exportación en fresco, el registro de los exportadores y el registro de las plantas empacadoras de vegetales para la exportación en fresco.
Manizales, 30 de junio de 2019. Con el fin de que la producción agrícola del departamento de Caldas sea inocua y competitiva en los mercados del mundo, el ICA realizó una jornada de educomunicación en temas relacionados con los requisitos para el registro de predios de exportación de vegetales para consumo en fresco y el protocolo del plan operativo de trabajo para exportar a los Estados Unidos.
El taller contó con la participación de más de 15 productores agrícolas del departamento, quienes también recibieron capacitación en demostración de método en instalación y manejo de trampas de moscas de la fruta y prevención del HLB de los cítricos, para mantener la región libre de la enfermedad.
En el mismo sentido, el ICA socializó los requisitos para el registro de predios de exportación vegetales en fresco, amparada bajo la Resolución ICA 448 de 2016, en la que se establece las obligaciones para el registro ante el ICA y los registros de los exportadores.
La Resolución ICA indica que el titular del registro de exportador debe cumplir, entre otras, las siguientes obligaciones:
- Exportador de vegetales procedentes única y exclusivamente de predios en registro ICA activo.
- Implementar y mantener un sistema de trazabilidad verificable del producto vegetal a exportar.
- Garantizar que los vegetales para exportación en fresco que ingresen a la planta empacadora, provengan exclusivamente de predios registrados ante el ICA.
El ICA trabaja por la sanidad e inocuidad del sector agrícola, con el fin de asegurar la exportación de vegetales libres de enfermedades y plagas a los mercados del mundo.