10 de junio de 2019
Productores de Risaralda comprometidos con la sanidad del campo colombiano
Pereira, 10 de junio de 2019. Productores bovinos y porcinos de los municipios de Mistrató y Pueblo Rico, en Risaralda, asistieron a la capacitación liderada por el ICA, sobre temas de autorización sanitaria y de inocuidad.
La capacitación inició con la explicación de la autorización sanitaria y de inocuidad, la cual corresponde al documento oficial que habilita a una persona natural o jurídica propietaria de un predio, a ejercer las actividades de producción primaria, bajo las condiciones sanitarias establecidas.
Así mismo, se socializó la resolución 20148 de 2016, en la que se establecen los requisitos para que predios pecuarios productores de animales destinados al consumo humano, obtengan dicha certificación. Entre los requisitos se encuentran los siguientes:
- Los predios deben estar registrados ante el ICA.
- Disponer de un lugar donde se clasifiquen y almacenen temporalmente la basura y los residuos.
- Identificar a los animales de forma individual o por lotes, de acuerdo a la especie.
Durante la actividad, se entregaron 40 autorizaciones sanitarias y de inocuidad a productores del municipio de Mistrató y 30 a productores de Pueblo Rico.
“Es gratificante ver como los productores adoptan las medidas sanitarias para mejorar la sanidad en sus predios y prevenir riesgos que puedan afectar la inocuidad de los alimentos en la producción primaria. Desde la seccional de Risaralda, trabajamos para que cada vez sean más los predios que obtengan la autorización sanitaria y de inocuidad”, recalcó Luis Alberto Hincapié, gerente (e) de la seccional del ICA en Risaralda.
Para finalizar la actividad, funcionarios del Instituto socializaron temas sobre los programas que tiene el ICA, con respecto a la brucelosis y tuberculosis bovina; esto con el fin de indicar las medidas de prevención y control necesarias para mantener el estatus sanitario del país.