120 productores de plátano risaraldenses se capacitaron para mejorar los cultivos

Grupo de productores asistentes a la actividad.
 
  • El departamento de Risaralda cuenta con 22.000 hectáreas sembradas de plátano y banano.
  • El municipio de La Celia tiene 950 hectáreas sembradas con plátano y banano.  
  • Otros productos agrícolas de importancia en el departamento son, café, aguacate Hass, piña, cítricos, caña panelera, maíz, frijol y chontaduro, entre otros.


Pereira, 10 de abril de 2018. El taller denominado “Día de Campo”, fue liderado por el ICA con el apoyo de la alcaldía municipal, la gobernación de Risaralda y el SENA, y contó con la participación de productores agrícolas y representantes de casas comerciales del municipio de La Celia.

La gerente seccional del ICA en Risaralda, Claudia Esperanza Castaño, explicó que el día de campo tuvo especial énfasis en las enfermedades  del moko, y  Marchitamiento por Fusarium raza tropical 4, que no está presente en el país,  así como  picudos que afectan a los cultivos de plátano y banano. 

Los participantes se capacitaron también en  manejo técnico del cultivo del plátano que va desde selección de la semilla, siembra, manejo de plagas y enfermedades, labores culturales como deshoje, despunte, desbellote, desmane, embolse, destronque, desyerbe, fertilización cosecha y poscosecha.

Los 120 agricultores también conocieron la normatividad vigente en las resoluciones 3330 y 2398, que establecen las medidas fitosanitarias tendientes a prevenir la diseminación  de la enfermedad conocida como moko del plátano y banano, y prohíbe el ingreso al país de cualquier material de plátano, banano y musáceas ornamentales provenientes de los países que tengan reporte de la presencia del hongo Foc RT-4.

 
 

Comparte esta entrada en: