Viveros productores y distribuidores de plantas ornamentales en Nariño, son vigilados por el ICA

La vigilancia se realiza en Pasto e Ipiales





Pasto, 08 de marzo de 2018. El ICA intensificó la vigilancia fitosanitaria a los viveros productores y distribuidores de plantas ornamentales, con destino a mercados nacionales en los municipios de Pasto e Ipiales. Durante la visita de inspección a los viveros se verificó el estado fitosanitario de las plantas ornamentales para interiores, exteriores y también a flores en matera.
 
La vigilancia fitosanitaria que realiza el ICA, está direccionada especialmente a plantas ornamentales como anturios, cactus, follajes, suculentas, palmas de ornamento, crotos, galateas,  besitos, cayenos,  paiproses, margaritas, helechos y camelias, las cuales son consideradas como las de mayor demanda en el departamento de Nariño, entre otras especies. 
 
Doris Bolaños, gerente seccional del ICA en este departamento, explicó que “el Instituto realiza acompañamiento periódico a estos viveros, con el fin de garantizar la calidad fitosanitaria de las plantas, ya que la producción de plantas ornamentales se está convirtiendo en una actividad agrícola de gran importancia económica nacional”.
 
En Nariño existen 60 viveros, de los cuales 20 se dedican a la producción y distribución de plantas ornamentales; los restantes son viveros que se dedican a la plantulación de especies como Cacao, Palma de aceite, frutales, hortalizas, plátano y banano, productos agrícolas que son considerados actualmente como semillas para la siembra, según lo establece la Resolución ICA 3168 de 2015.
 
De esta manera es como el ICA trabaja por la sanidad e inocuidad en la producción agrícola del país, e invita a todos los productores y distribuidores de plantas ornamentales y otras especies, a registrarse ante la entidad, ya que así se da cumplimiento a las obligaciones fitosanitarias establecidas en la normatividad del Instituto, y la producción avanzará en pro de la sanidad agrícola nacional.

 
foto_archivo_ica_vivero.jpg

Comparte esta entrada en: