Productores de gulupa, en Antioquia, se capacitan en manejo integrado de moscas de la fruta

Foto de Archivo ICA.

  • Antioquia es uno de los departamentos con mayor producción de gulupa en el país.
  • Esta fruta ocupa el tercer lugar en productos de exportación colombiana.

Medellín, 26 de octubre de 2018. A través del Plan Nacional de Moscas de la Fruta, el ICA realizó un taller con productores de gulupa del municipio de Urrao, en Antioquia, para socializar las medidas fitosanitarias para el manejo, especialmente las moscas del ovario, la principal plaga de las pasifloras en Colombia.

Esta actividad se cumplió con el objetivo de fortalecer los procesos de exportación de frutales hacia los diferentes mercados y reforzar los conocimientos sobre el manejo integrado de moscas de la fruta en los cultivos de pasifloras.

Durante la jornada, se les explicó a los productores todo lo relacionado con el monitoreo de moscas de la fruta, el control cultural, control biológico, mecánico, control legal y control químico. Así mismo, se les explicó las obligaciones contempladas en la resolución 001 de 2011 y 448 de 2016 en cuanto a ésta plaga

Las moscas del ovario representan pérdidas superiores al 50% en los cultivos, causando un gran impacto económico. Las larvas se alimentan del líquido producido por las anteras inmaduras, y a medida que crecen rompen el botón floral y consumen su contenido interno. En frutos se presentan arrugamientos progresivos, dependiendo del número de larvas presentes al interior de los mismos.

“Nuestro propósito es que los servicios del Instituto lleguen a los diferentes productores del sector agropecuario, sin importar lo apartada que sea la región. Esto incentiva la comercialización con productos de excelente calidad”, aseguró Juan Fernando Martínez López, gerente seccional del ICA en Antioquia.

Paralelamente a estas actividades, los técnicos del ICA vienen realizando visitas a los diferentes productores de pasifloras del departamento de Antioquia, con el fin de establecer núcleos de producción con baja prevalencia de moscas de la fruta.
 

Comparte esta entrada en: