Productores de Antioquia se capacitan en manejo integrado del cultivo de aguacate y normatividad sanitaria

Capacitación a productores de aguacate de Antioquia.




Medellín, 20 de agosto de 2018. Más de 250 productores de aguacate de los municipios de Anzá, Buriticá, Caicedo, Liborina, Abriaquí, Peque, Ebéjico y Heliconia, en Antioquia, fueron capacitados por el ICA en el manejo integrado de sus cultivos y normatividad sanitaria.
 
La jornada de educomunicación, que se llevó a cabo en el municipio de Olaya y se realizó con el apoyo del programa Sena Emprende Rural, contó con la asistencia de productores organizados en asociaciones en cada uno de sus municipios, que desean registrar sus predios en producción de fruta para exportación y, además, planificar adecuadamente sus nuevas siembras, evitando la presencia de plagas y enfermedades.
 
“Esta jornada se realizó con el fin que cada uno de los propietarios de los predios productores conozcan cómo deben registrar sus predios bajo la resolución 448 para la exportación de vegetales frescos y cómo registrar los viveros de frutales según lo requerido en la resolución 3180. Así mismo, conocer las condiciones que debe cumplir este material de propagación para garantizar excelentes condiciones fitosanitarias”, comentó Juan Fernando Martínez, gerente seccional del ICA en Antioquia.

Igualmente, durante el evento se dieron a conocer las tres plagas cuarentenarias reglamentadas dentro del plan operativo de trabajo para la exportación de aguacate Hass para Estados Unidos y los planes de trabajo que se tienen en el momento para la exportación de esta fruta. 
 
Finalmente, se les indicó como se realiza el proceso de certificación en Buenas Prácticas Agrícolas, BPA y los beneficios que esta certificación trae para el cultivo, los trabajadores y el medio ambiente.
 

Comparte esta entrada en: