Productores antioqueños cosechan y venden a la fija

El ICA participa en la jornada “Coseche y Venda a la Fija”
El ICA participa en la jornada “Coseche y Venda a la Fija”
  • “Coseche y Venda a la Fija”, ha vinculado a más de 7.474 productores a nivel nacional.  

Medellín, 12 de julio de 2019 El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el ICA, productores y comercializadores del sector agropecuario de Medellín, participaron en una jornada de negocios en el marco de “Coseche y Venda a la Fija”, con el fin de ampliar las oportunidades de comercialización con productos sanos y a precios asequibles.
 
El evento se llevó a cabo en la Central Mayorista De Antioquia, y contó con la presencia del Presidente de la República, Iván Duque Márquez, y el Ministro de Agricultura, Andrés Valencia Pinzón, quien explicó que con estas jornadas se busca resolver inconvenientes con respecto a la comercialización e industria agropecuaria, garantizando la venta de productos inocuos, de calidad y competitivos.
 
En el marco del evento, el ICA dio a conocer la historia de dos productores de departamento, quienes hablaron acerca de sus predios y del trabajo que han adelantado con el ICA para la sanidad de su producción.
 
En primer lugar, se presentó el señor Héctor Fernando Acevedo, propietario de un predio de aguacate Hass, ubicado en el municipio de Abejorral, el cual cuenta con la certificación en Buenas Prácticas Agrícolas y el registro como predio exportador expedido por el ICA.
 
“El mercado es cada vez más exigente y los países cada vez ponen más barreras fitosanitarias para la exportación, pero gracias al trabajo que hemos realizado en conjunto con el ICA para cumplir todos los requisitos y eliminar plagas cuarentenarias en nuestros cultivos, logramos, en junio de este año, realizar la primera exportación de aguacate Hass antioqueño a Estados Unidos”, comentó Héctor Fernando Acevedo.
 
Así mismo, Ángel Fabián Ortega de la empresa Montana Fruits, contó cómo ha sido el trabajo con los diferentes predios del departamento para lograr la exportación de sus productos y proveer frutos de excelente calidad. Ellos cuentan con dos predios para la exportación de gulupa hacia Holanda y 50 hectáreas sembradas de aguacate para exportación a España. Adicionalmente, cuentan con 21 hectáreas de limón en proceso de certificación para exportación.
 
Desde el Instituto se trabaja con los productores para fomentar una producción sana para el consumo humano. Es por esto, que se realizan talleres de educomunicación enfocados en la implementación de las Buenas Prácticas Agropecuarias, para asegurar la inocuidad alimentaria, mediante la prevención de riesgos asociados a la producción primaria.

Comparte esta entrada en: