13 de junio de 2018
Productores de guanábana en Santander se capacitan en Manejo Integrado de Plagas
- Los principales departamentos productores de guanábana son, Tolima, Valle, Santander, Cundinamarca, Huila y Antioquia.
- Las Epsagro son Empresas Prestadoras de Servicios de Asistencia Técnica Agropecuaria del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Bucaramanga, 13 de junio de 2018. Productores de guanábana de las veredas El Vinagre, La Cobaplata, Toroba Alta y El Brasil, del municipio de Cimitarra, en Santander, junto con asistentes técnicos de cultivos pertenecientes a la Epsagro, participaron en un taller liderado por el ICA en Manejo Integrado de Plagas, MIP, con el fin de fortalecer la producción de la fruta en esta región del departamento.
El manejo integrado de plagas, consiste en la implementación de prácticas culturales, biológicas y de uso racional de productos químicos en la producción de alimentos en el campo, para que haya calidad e inocuidad en las frutas para el consumo humano, así como, seguridad para los campesinos, y que se respete el medio ambiente.
En el taller se abarcaron temas como: Importancia del manejo integrado de plagas en el cultivo de guanábana, principales plagas que atacan el cultivo, como, avispa perforadora del fruto (Bephratelloides maculicollis Cam), polilla perforadora (Cerconota annonella), escamas asociadas al cultivo, Antracnosis (Glomerella cingulata Mart), daños causados y épocas claves para su manejo.
Así mismo, se realizó una jornada en campo de vigilancia fitosanitaria y recolección de muestras de plagas que fueron enviadas al laboratorio para su diagnóstico.
La Dirección Técnica de Sanidad Vegetal del ICA continúa realizando estos talleres con el fin de que, cada día, más productores, adopten en sus predios las Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, lo que garantiza calidad e inocuidad en los productos del campo y facilita el ingreso a los mercados.