24 de agosto de 2023
¿Va a viajar con su perro y gato fuera del país?
Recuerde el proceso que debe hacerse con los profesionales registrados ante el ICA para salir con su mascota al exterior
- Antes de programar un viaje al exterior con la mascota debe conocer los requisitos sanitaros que establece el país de destino para evitar inconvenientes.
- Consulte los médicos veterinarios y médicos veterinarios zootecnista registrados ante el ICA aquí
- El próximo viernes, 1 de septiembre, la autoridad sanitaria nacional lanzará ICA Más Cerca de Su Mascota, un espacio virtual para que los viajeros se conecten y resuelvan las inquietudes que tengan sobre el proceso. Ingrese ese día aquí.
Bogotá D.C., 24 de agosto de 2023. A más de un año de estar implementando este proceso, ya son más de 2.800 médicos veterinarios y médicos veterinarios zootecnistas los que se encuentran registrados ante el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, para apoyar y agilizar la solicitud del Certificado de Inspección Sanitaria, CIS, de la mascota que viajará al exterior, exigido por las autoridades sanitarias del país de destino.
Estos profesionales, de diferentes regiones del país, son los encargados de realizar el proceso de valoración veterinaria del animal, la emisión de certificado de salud y de vacunación y el diligenciamiento de otros documentos requeridos como anexos (solicitados por el país de destino), los cuales deben ser cargados en el Sistema de Información Sanitario para Importación y Exportación de Productos Agrícolas y Pecuarios (SISPAP) del ICA.
A continuación, podrá consultar por departamento y municipio los médicos veterinarios y médicos veterinarios zootecnistas registrados ante el ICA en el siguiente link:
https://www.ica.gov.co/importacion-y-exportacion/otros-procedimientos/requisitos-para-importar-mascotas/listado-medicos-veterinarios/mv-y-mvz-registrados-junio-2023.aspx
El proceso anterior, requiere que el viajero esté debidamente registrado en el SISPAP antes de contactarse con el médico veterinario y médico veterinario zootecnista. Es importante destacar que la revisión por el profesional particular y la inspección por parte del ICA deben realizarse dentro de los cinco (5) días calendario previo a la salida del país.
“Este procedimiento, que se ha implementado desde agosto de 2022, le ha permitido a los funcionarios del ICA agilizar la inspección de las mascotas y la documentación exigida por las autoridades sanitarias del país de destino, disminuyendo los tiempos de espera en la oficina del ICA del puerto, aeropuerto internacional o paso fronterizo. También ha permitido que, en caso de algún error en la documentación soporte, el médico veterinario particular pueda actualizar los documentos cargados desde su perfil, evitando que el viajero tenga que volver a desplazarse hasta la clínica veterinaria, cuyas correcciones pueden ser validadas de manera inmediata en el SISPAP”, resaltó el director técnico de Cuarentena (e), Francisco Javier Osorio Martínez.
Para viajar con una mascota fuera de Colombia esto es lo que debe hacer:
- El viajero debe estar registrado en el Sistema de Información Sanitario para Importación y Exportación de Productos Agrícolas y Pecuarios (SISPAP).
- Consultar requisitos exigidos por el país de destino para garantizar el ingreso de la mascota
- Contactarse con un médico veterinario o médico veterinario zootecnista particular registrado ante el ICA. Realizará: proceso de valoración veterinaria, emisión de certificado de salud y de vacunación y cargue de los documentos al SISPAP.
- Al correo electrónico registrado del viajero llegará la solicitud para la inspección del ICA y un enlace de pago del servicio (vía PSE).
- Presentarse a una oficina del lCA, ubicada en puerto, aeropuerto internacional o paso de frontera terrestre para el proceso de emisión del certificado correspondiente.