30 de marzo de 2023
Plan de trabajo entre el ICA y Asohofrucol para exportación de vegetales en fresco
Conozca la resolución 824 de 2022 “Por la cual se establecen los requisitos para el registro ante el ICA de los lugares de producción, exportadores y empacadoras de vegetales para la exportación en fresco
Neiva, Huila. 30 de marzo de 2023. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) se reunió con el equipo técnico de Asohofrucol para establecer un plan de trabajo, en el que el gremio prepare a 100 pequeños, medianos y grandes productores de frutas, hortalizas y vegetales para consumo en fresco, con miras a un mayor aprovechamiento de los mercados internacionales.
Lo anterior, como una estrategia para mejorar la productividad y competitividad nacional, fomentar el empleo en el campo y el bienestar de los agricultores.
“El ICA no para, nos comprometimos en apoyar las educomunicaciones con el equipo técnico de Asohofrucol, con el objetivo de brindar a nuestros productores, los requisitos y las buenas prácticas agrícolas para potenciar sus productos a los mercados nacionales e internacionales, es importante avanzar en planes de trabajo para exportación de aguacate Hass, y esto lo haremos posible mediante la unión de esfuerzos con Asohofrucol”, expresó la gerente seccional del Huila, Tamar Elena Jiménez.
Para el año 2022 se obtuvieron 188 registros nuevos, las principales especies vegetales exportadas del departamento de Huila fueron el aguacate hass, uchuva, gulupa, pitahaya, granadilla y maracuyá, productos que llegaron a los mercados de Holanda, España, Bélgica, Reino Unido e Inglaterra.
Para obtener el registro como predio exportador, el interesado debe ingresar a la página web del Instituto, enlace de “ventanilla única de trámites” y registrarse.