26 de agosto de 2009 Frente común para afrontar contrabando de animales Para fortalecer las acciones y herramientas que permitan enfrentar con mayor eficacia el contrabando de ganado, se implementó un frente común entre el ICA, la DIAN, la Policía Nacional y el Invima, para reducir los riesgos sanitarios que implica esta práctica para la sanidad pecuaria del país, informó el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Fernández Acosta.
21 de agosto de 2009 ICA suspende vacunación contra la PPC en la zona centro occidente de Colombia El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, determinó que el próximo 30 de septiembre en los departamentos de Risaralda, Caldas, Quindío, Valle del Cauca, las zonas centro sur de Antioquia, norte del Cauca y centro sur de Chocó, se suspenderá la vacunación contra la peste porcina clásica, PPC, enfermedad viral que afecta a los cerdos y la segunda, después de la fiebre aftosa, en importancia por ser motivo de restricción en el comercio internacional.
06 de agosto de 2009 Entra en funcionamiento nuevo Sistema para expedición de Guías Sanitarias de Movilización de ganado Bogotá D.C., 6 de agosto de 2009.- El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegan, firmaron hoy un convenio mediante el cual la expedición de guías para la movilización de ganado se realizará en adelante, a través del Sistema Nacional de Movilización y Comercialización, SIT.
05 de agosto de 2009 Sacrificados porcinos y bovinos por aftosa en Ipiales Bogotá D.C., 5 de agosto de 2009.- El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, sacrificó hoy nueve (9) cerdos y 22 bovinos que ingresaron al matadero de Ipiales, en Nariño, donde se detectó que los porcinos portaban el virus de la fiebre aftosa.
31 de julio de 2009 ICA fortalece capacidad de su personal técnico, responsable de la sanidad avícola nacional Con el fin de garantizar la formación del personal responsable de la sanidad avícola del país, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, capacitó a 70 profesionales que cumplen esta labor a nivel nacional. Este programa hace parte de los proyectos estratégicos que tienen por objetivo mantener a Colombia libre de Influenza Aviar y declarar al país libre de New Castle, meta propuesta para el año 2025.