ICA continúa fortaleciendo sus procesos para la atención de posibles episodios de fiebre aftosa

Como una estrategia para evitar la presencia de la fiebre aftosa en el territorio nacional, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, está realizando en todo el país una serie de simulacros sobre atención de focos de esta enfermedad, hoy erradicada de la ganadería nacional. Durante la presente semana 35 funcionarios del ICA de los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, La Guajira, Magdalena y Norte de Santander, reunidos en el municipio de Dibulla en La Guajira, están recibiendo entrenamiento en atención de emergencias.


Del 3 de noviembre al 17 de diciembre, Segundo Ciclo de Vacunación contra la fiebre aftosa y brucelosis bovina

El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, determinó que a partir del próximo 3 de noviembre y hasta el 17 de diciembre se cumplirá el segundo ciclo de vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis bovina en todo el territorio nacional, excepto en el departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, las islas de Gorgona y Malpelo y la zona libre del Urabá y otras regiones del Chocó, conformadas por los municipios de Acandí, Bahía Solano, Bojayá, Carmen del Darién, Juradó, Riosucio y Unguía, así como los municipios de Murindó y Vigía del Fuerte, en el departamento de Antioquia.



Instituciones y gremios piden marcar el ganado para controlar su contrabando

Con el compromiso de avanzar estratégicamente en acciones que puedan evitar el contrabando, principalmente de bovinos y porcinos desde Ecuador, se propuso la marcación de estos animales localizados en las fincas del Departamento de Nariño, durante la reunión interinstitucional convocada por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA., con la participación de representantes de las autoridades de control, agremiaciones nacionales y departamental de los sectores bovino, porcino y avícola.



Resultados 1001 - 1005 de 1086