19 de diciembre de 2011 En Córdoba, ICA certifica 95% de las granjas avícolas como bioseguras Bogotá, diciembre 19 de 2011. En Córdoba, el Instituto Colombiano Agropecuario ICA certificó como bioseguras al 95% de las granjas avícolas comerciales, lo que demuestra el compromiso de los avicultores por mantener la sanidad de sus aves, pues las medidas tomadas minimizan el riesgo de ingreso de enfermedades a la explotación.
13 de diciembre de 2011 “Laboratorios de diagnóstico veterinario no registrados no podrán seguir operando”: ICA Bogotá, diciembre 13 de 2011. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, anunció que los laboratorios de diagnóstico veterinario que no se registraron ante la entidad antes del pasado 30 de noviembre, conforme a lo establecido en la Resolución 1599 de 2007, no podrán seguir prestando el servicio a los usuarios.
02 de diciembre de 2011 República de Corea quiere más peces ornamentales de Colombia Bogotá, diciembre 2 de 2011. Correspondiendo al interés de la autoridad sanitaria coreana homóloga del Instituto Colombiano Agropecuario ICA, por las exportaciones de peces ornamentales desde Colombia, desde el pasado 27 de noviembre el Instituto se encuentra atendiendo la visita de una misión coreana que se encuentra en el país, para conocer nuestra organización, el programa de vigilancia sanitaria y los procedimientos que Colombia viene implementando en las exportaciones de peces ornamentales.
29 de noviembre de 2011 Colombia, país libre de Maedi Visna Bogotá, noviembre 29 de 2011. En el pasado mes de julio se registró en el Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario (LNDV) del ICA, un resultado serológico positivo a la enfermedad Maedi Visna, el cual se obtuvo a partir de kits comerciales validados y recomendados por la Organización Mundial de Sanidad Animal OIE, según el Manual de las Pruebas de Diagnóstico y de las Vacunas para los Animales Terrestres.
28 de noviembre de 2011 ICA certifica un embarque de bovinos en pie al Líbano Noviembre 28 de 2011. El pasado 19 de noviembre, 4.708 bovinos en pie para sacrificio, provenientes de fincas ubicadas en Magdalena, Sucre, Guajira, Antioquia, Atlántico, Bolívar, Cesar y Santander, inspeccionados y certificados por el Instituto Colombiano Agropecuario ICA, fueron embarcados en Puerto Palermo (Magdalena) con destino a la República Libanesa, con lo cual se reanudaron en firme las exportaciones de ganado a ese país, tal y como lo determina el Decreto 4025 del 28 de octubre de 2011.