13 de diciembre de 2011
En beneficio de la sanidad animal del país
“Laboratorios de diagnóstico veterinario no registrados no podrán seguir operando”: ICA
La entidad anunció que iniciará un plan de acción en todo el país para verificar que los laboratorios que no tengan registro hayan cesado sus actividades.
Bogotá, diciembre 13 de 2011. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, anunció que los laboratorios de diagnóstico veterinario que no se registraron ante la entidad antes del pasado 30 de noviembre, conforme a lo establecido en la Resolución 1599 de 2007, no podrán seguir prestando el servicio a los usuarios.
Además de los laboratorios que sí adquirieron el registro, sólo podrán continuar ejerciendo sus actividades aquellos que actualmente tengan un convenio de autorización vigente con el Instituto para el diagnóstico de brucelosis, realizando únicamente los análisis establecidos en dicho convenio hasta que obtengan el registro.
De acuerdo con Luz Marina Arango, Subgerente de Análisis y Diagnóstico del ICA, la entidad ha recibido 85 solicitudes de laboratorios en todo el país que realizan pruebas en diagnóstico veterinario de bovinos, aves, porcinos y equinos, con el fin de obtener el registro.
El Instituto, a través de auditorías, ha verificado el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Manual de Buenas Prácticas de Laboratorio, correspondientes a las instalaciones, el personal, la documentación, los equipos, los materiales y la bioseguridad, otorgando así el registro a 26 laboratorios.
“El ICA, como autoridad sanitaria, debe velar por el cumplimiento de requisitos en los laboratorios que analizan muestras de animales para que los resultados emitidos sean exactos, precisos y confiables, como componentes importantes en el sistema sanitario veterinario del país”, explicó la funcionaria.
Datos de Interés
- A la fecha, el ICA cuenta con 28 convenios suscritos con laboratorios de diagnóstico veterinario para la realización del diagnóstico serológico de brucelosis.
- Un total de 26 laboratorios adquirieron el registro ICA en todo el país. De este número, siete están en Bogotá, cinco en Antioquia, cuatro en Bucaramanga, dos en Caquetá y el resto a departamentos como Boyacá, Córdoba, Risaralda, Valle, Nariño y Meta.