03 de julio de 2014 El ICA alerta sobre robo de guías de movilización de animales en Boyacá Tunja, Boyacá, 3 de julio de 2014. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, alerta sobre la pérdida de 18 Guías Sanitarias de Movilización Interna de Animales que fueron hurtadas del convenio ICA - Municipio de Ramiriquí.
01 de julio de 2014 El ICA y ganaderos del Tolima comprometidos con las Buenas Prácticas Ganaderas Ibagué, 1 de julio de 2014. El Instituto Colombiano Agropecuario ICA, seccional Tolima, certificó 22 predios ganaderos como libres de brucelosis bovina tras comprobar el estricto cumplimiento de los requisitos establecidos por el instituto y que garantizan productos de calidad provenientes de estos predios.
01 de julio de 2014 El ICA ejerce control en plantas de sacrificios y mataderos autorizados para verificar la legalidad de la procedencia del ganado La Guajira, julio 01 de 2014. Continuos controles en las plantas de sacrificio y mataderos autorizados realiza el Instituto colombiano Agropecuario ICA, seccional Guajira, con el apoyo de la Policía Nacional, para verificar la autenticidad de las guías sanitarias de movilización y evitar que sean usados de manera fraudulenta los documentos que se extraviaron o sustrajeron de manera ilegal de la oficina local de la seccional de San Juan del Cesar.
27 de junio de 2014 El ICA y las principales autoridades del Casanare trabajan para prevenir el robo y contrabando de ganado El Yopal, 27 de junio de 2014, La gerencia seccional del ICA en Casanare realizó un taller con miembros de la Policía Nacional en el control de la movilización de animales y el reconocimiento de hierros venezolanos, dentro de la Estrategia Integral de Seguridad Ganadera en el departamento, con el objetivo de disminuir el robo y el contrabando de ganado
26 de junio de 2014 El ICA certificó 88 predios ganaderos como libres de tuberculosis bovina en el Valle del Guamuez Puerto Asís, 26 de junio de 2014, El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA seccional Putumayo certificó 88 predios del municipio Valle del Guamuez, como libres de tuberculosis bovina. Estos certificados se entregaron una vez que el instituto comprobó el estricto cumplimiento de los requisitos establecidos, que garantizan la ausencia de la enfermedad en los animales de estos predios.