18 de junio de 2014 El ICA y la Policía Nacional unen esfuerzos para mantener la sanidad animal en Boyacá Duitama, 18 de junio de 2014, La gerencia seccional del ICA en Boyacá capacitó a un grupo de agentes de la Policía Nacional que realizan control en las carreteras del departamento en temas relacionados con movilización de animales y sus productos, identificación de bovinos y porcinos procedentes de Venezuela y reconocimiento de hierros con el propósito de mejorar y mantener el estatus sanitario del país respecto a la fiebre aftosa,.
17 de junio de 2014 Colombia y República Dominicana avanzan en sus negociaciones para el comercio de carne bovina Bogotá, 17 de junio de 2014. Como parte de los compromisos establecidos entre los mandatarios de Colombia y República Dominicana, las autoridades sanitarias de los dos países se reunieron recientemente en la ciudad de Santo Domingo, para avanzar en el proceso de admisibilidad sanitaria que permita la exportación de carne bovina desde Colombia hacia ese país.
16 de junio de 2014 El ICA advierte sobre pérdida de talonario de certificados de vacunación contra encefalitis equina venezolana Cúcuta, Norte de Santander, 16 de junio de 2014. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, alerta sobre la pérdida de un talonario de certificados de vacunación contra encefalitis equina venezolana (EEV en la seccional del ICA en Norte de Santander.
11 de junio de 2014 El ICA ordena sacrificio de 28 bovinos de contrabando en Sogamoso. Tunja Junio 11 de 2014, El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en acciones conjuntas con la Policía Nacional y la DIAN, lograron la identificación de 28 bovinos que eran transportados sin el cumplimiento de los requisitos, y movilizados por la ruta que comunica al departamento de Arauca con el interior del país,
09 de junio de 2014 Se reanuda la exportación de bovinos en pie para ceba a Venezuela por el paso fronterizo de Arauca Arauca, 09 de junio de 2014. Con la exportación de 2.000 cabezas de bovinos para levante y ceba con destino a la República Bolivariana de Venezuela, se reanudó, luego de siete años esta actividad comercial por el paso fronterizo de Arauca. Con esto se da cumplimiento al convenio establecido con el vecino país para lograr el repoblamiento bovino.