El ICA certifica la sanidad animal de 10.000 cabezas de ganado con destino a Jordania y el Líbano

  • Es el segundo mayor embarque de ganado en pie que sale por el Puerto de Cartagena.
  • La Costa Caribe Colombiana se convirtió para inversionistas extranjeros en referente de compra de ganado en pie.

Cartagena, enero 20 de 2016. Diez mil cabezas de ganado listas para ser trasladadas hacia países del Medio Oriente como Jordania y el Líbano, fueron certificadas por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, al cumplir con todos los requisitos de sanidad que exige el protocolo para exportar.

20160120_153215.jpgEduardo Amaris Sierra, médico veterinario, responsable de la oficina local del ICA en Cartagena, Bolívar, dijo que los bovinos cumplen con todos los requisitos sanitarios referentes a enfermedades de  control oficial, como: fiebre aftosa, brucelosis, tuberculosis y rabia además de otras enfermedades que no son de control oficial cómo: carbón bacteridiano, fiebre de embarque.

Por su parte, el gerente seccional del ICA en Bolívar, Cristóbal Monterrosa, aseguró que todos semovientes  fueron escogidos de las diferentes ganaderías después de haber sido sometidos a un periodo cuarentenario o de observación de 30 días, durante el cual  las autoridades sanitarias de Colombia constataron la sanidad de todos los animales a exportar.

Estas reses levantadas con buenas prácticas ganaderas en hatos de los departamentos de Bolívar, Cesar y Córdoba, constituyen el segundo mayor embarque de ganado que se hace por el Puerto de Cartagena, hacia el Reino Haschemita de Jordania. El primer embarque se realizó en el mes de Abril de 2012, anotó Monterrosa Mosquera.
 

Comparte esta entrada en: