En nueva jornada de vacunación, 380 equinos fueron inmunizados por el ICA en el Guaviare

  • La vacunación fue atendida gratuitamente por el Instituto.

San José del Guaviare, 09 de agosto de 2016. Una gran jornada de vacunación adelantó el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en el municipio de Calamar, Guaviare en la que  380 equinos fueron inmunizados  contra encefalitis equina venezolana (EEV) en ese departamento.
 
La jornada se llevó a cabo en dos etapas. En la primera, los funcionarios del ICA lograron vacunar 310 animales. En la segunda, se vacunaron 70. En total 380 equinos entre caballares, mulares y asnales fueron atendidos en las zonas rurales del municipio de Calamar, en el Guaviare.
 
“La encefalitis equina venezolana (EEV) se presenta con diferentes grados de severidad y puede causar alta morbilidad y letalidad en los équidos. Es una enfermedad que se presenta de manera cíclica y que puede producir epizootias y epidemias combinadas. El équido es amplificador del virus por lo que un elemento fundamental para prevenir el riesgo en los humanos es la prevención de la enfermedad en los équidos a través de la vacunación periódica”, indicó Herminda Liliana Acevedo, líder pecuaria del ICA en el Guaviare.
 
A través de la Resolución 1026,  el ICA estableció que todos los équidos que participen en eventos, movilización de un predio a otro y concentraciones de animales que estén por debajo de 1200 metros sobre nivel del mar o en áreas susceptibles a presentación de la enfermedad, tendrán como  requisito indispensable la vacunación contra la encefalitis equina venezolana, que cuenta con una validez de 2 años.
 
El ICA les recuerda a los productores de equinos que deben notificar al ICA cualquier sospecha o presencia de enfermedad para que no se afecte el estatus sanitario de los animales y la salud humana.

 IMG_5636.JPGIMG_5640.JPG
 

Comparte esta entrada en: