En Guainía, el ICA realizó escuela de campo en Buenas Prácticas Ganaderas

El Instituto Colombiano Agropecuario-ICA- Seccional Guainia, organizó un taller de Buenas Prácticas Ganaderas (BPG) en producción de carne.

Inírida, 26 de octubre de 2016.  Con el fin de brindar una herramienta para mejorar la competitividad de las explotaciones ganaderas del departamento, el Instituto Colombiano Agropecuario-ICA- Seccional Guainia, organizó un taller de Buenas Prácticas Ganaderas (BPG) en producción de carne.
 
Durante el desarrollo del taller se fortalecieron y concertaron criterios relacionados con  alimentación y medio ambiente;  instalaciones pecuarias y bienestar animal; registros, documentación y trazabilidad; saneamiento básico y personal, sanidad y bioseguridad y uso de medicamentos veterinarios, ítems contemplados en el marco de las BPG.
 
El evento se realizó en la Finca San Felipe, ubicada en el Corregimiento de Mapiripana, y contó con la asistencia de 39 personas, entre productores, profesionales, técnicos y estudiantes que realizan actividades en los sistemas productivos ganaderos. El taller  fue dirigido por el líder de inocuidad del Guainía y contó con el apoyo de los médicos veterinarios Liliana Acevedo, de la seccional Guaviare, y Manuel Arias de la seccional Meta.
 
“La realización de este tipo de eventos tiene como objetivo sensibilizar y concientizar a los todas las personas que intervienen en los sistemas ganaderos de la región para que den inicio a los procesos de certificación en buenas prácticas, y de esta manera, convertir a los productores pecuarios de esta apartada región del país, en ganaderos competitivos en el mercado nacional,  y que así mismo esta experiencia y conocimientos les permita iniciar la implementación de las diferentes actividades y cumplimiento de los requisitos establecidos en la resolución 20148 de 2016”, comentó Julio Cesar Domínguez González, gerente seccional del ICA en el Guainía.
 
Este tipo de eventos contribuye con el fortalecimiento de la inocuidad del sector primario, así como con el mantenimiento del estatus sanitario de los predios pecuarios del departamento. La Seccional espera que con estas actividades de sensibilización y capacitación se dé inicio a los procesos de implementación  y certificación de Buenas Prácticas Ganaderas en el Guainía.

                                   escuela-de-campo-Guainia.jpg

Comparte esta entrada en: