02 de agosto de 2016 En el Guaviare, el ICA realizó jornada de vacunación contra la encefalitis equina venezolana, EEV San José del Guaviare, 2 de agosto de 2016. Una jornada sanitaria de vacunación destinada a la prevención de la EEV para cerca de 60 equinos, entre caballares, mulares y asnales, realizó el ICA en zona rural del municipio de San José del Guaviare. La encefalitis equina venezolana es una enfermedad zoonótica de control oficial, de especial importancia para la salud de los productores de la región debido a la alta posibilidad de transmisión entre animales y el hombre a través de zancudos. La jornada hecha por solicitud de los equinocultores de la zona fue atendida gratuitamente por el ICA. “Para el control de esta enfermedad, el ICA, mediante Resolución, estableció las medidas sanitarias para la prevención y control de la encefalitis equina venezolana. Esta medida determina que todos los équidos que participen en eventos, movilización de un predio a otro y concentraciones de animales que estén por debajo de 1200 metros sobre nivel del mar o en áreas susceptibles a presentación de la enfermedad, tendrán como requisito indispensable la vacunación contra la encefalitis equina venezolana, que cuenta con una validez de 2 años”, indicó Hernán Pérez, gerente seccional del ICA en Guaviare. El funcionaria agregó que “la vacunación será registrada mediante un certificado donde se registran las poblaciones de caballares, mulares y asnales menores y mayores de 1 año y servirá de soporte para la movilización de los animales”. El ICA recuerda a los propietarios de estas especies, que para mantener la vigilancia epidemiológica de las encefalitis, se requiere de un esfuerzo conjunto entre productores, coordinado con las entidades de salud animal, salud humana y la participación activa de los gremios, la comunidad y las agencias de cooperación técnica asentadas en la región.