El ICA presente en la feria ganadera y agroindustrial de Valledupar



  • El ICA, expidió la resolución 8612 de 2016 a través de la cual estableció medidas sanitarias para la realización de la feria Agroindustrial de Valledupar.


Valledupar, 12 de agosto de 2016.El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, otorgó licencia zoosanitaria a la Corporación de Ferias y Exposiciones de Valledupar, Corfedupar, para la realización de la feria ganadera y Agroindustrial, que se llevará a cabo del 12 al 16 de agosto, en la capital del Valle de Upar, en la que se mostrará la pujanza y crecimiento del agro en esta región del país 
 
El ICA dispuso de un estand en la feria, para atender todas las necesidades e inquietudes de los usurarios, y entregar de manera gratuita material en Buenas Prácticas Agrícolas y Ganaderas. En el mismo sentido, la entidad instaló un puesto para la expedición de Guías Sanitarias de Movilización Interna de Animales, GSMI, con el ánimo de facilitar la entrada, salida y comercialización  de animales en el recinto ferial. 
 
Durante la feria, funcionarios de la entidad, harán permanente vigilancia de acuerdo a la misión institucional para prevenir y controlar la propagación de plagas enfermedades que puedan afectar a los anímales, y que se cumplan las condiciones de higiene, comodidad, alimentación y bienestar de los animales. 
 
Los animales deben ser movilizados con la Guía Sanitaria de Movilización Interna de Animales, GSMI, lo que indicará que cumplen con los requisitos, todos los animales puros deberán proceder de predios libres de Brucelosis y presentar el certificado vigente. 
 
Ovinos, caprinos y équidos también deben cumplir con la GSMI, estos últimos deben contar con la vacunación vigente contra Encefalitis Equina Venezolana, EEV.
 
El gerente del ICA Seccional Cesar, Rafael Murgas Arzuaga, indicó que la Entidad estará alerta para facilitar el éxito de la feria, y vigilará que se cumpla con los requisitos establecidos para mantener la sanidad agropecuaria del la región. 
   
                                     DSCN2042.JPG

Comparte esta entrada en: