07 de diciembre de 2016
El ICA entregó 116 certificaciones a granjas avícolas bioseguras en Cundinamarca
-
El ICA tiene registradas 887 granjas con las cuales busca optimizar la sanidad avícola en el departamento.
-
Actualmente en Cundinamarca se encuentran 290 granjas certificadas como granjas avícolas bioseguras.
Mosquera 07 de diciembre 2016. En el marco del comité avícola sanitario de Cundinamarca, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó la entrega de 116 certificaciones a granjas avícolas bioseguras, con el fin de mejorar el estatus sanitario en el departamento.
El Instituto realizó aproximadamente 493 visitas a diferentes explotaciones avícolas durante el presente año, durante todo el departamento, verificando el cumplimiento de las resoluciones ICA, 3650, 3651 y 3652 de 2014.
Igualmente se realizó la toma de muestras en granjas comerciales, predios de traspatio alrededor de humedales y granjas de material genético, plazas de mercado, predios con aves de combate e incubadoras, y granjas de material genético, para verificar la presencia de enfermedades de control oficial como influenza aviar, Newcastle y salmonelosis.
El evento de entrega de las certificaciones, que se llevó a cabo en las instalaciones de Fenavi en Bogotá, contó con la presencia de la gerente seccional del ICA en Cundinamarca, Nely Sánchez; el Coordinador pecuario Fabio Castro y el líder del programa aviar en el departamento Renso Molano, quienes dieron recomendaciones y elogiaron el compromiso de los productores con la sanidad avícola.
Dentro del evento, los funcionarios de la Entidad reiteraron su apoyo y compromiso con los productores avícolas del departamento, para lograr la excelencia sanitaria en la región, e invitaron a los avicultores que no han cumplido con los requisitos exigidos por el ICA para el registro sanitario de predio avícola y certificación de granja avícola biosegura, para que den cumplimiento a la normatividad sanitaria aviar vigente.
