El ICA capacitó a más de 30 avicultores de Cundinamarca en enfermedades


  • El ICA tiene registradas 878 granjas con las cuales busca optimizar la sanidad avícola en el departamento.
  • Actualmente en Cundinamarca hay 72 granjas certificadas como bioseguras. 


Fómeque, 04 de agosto de 2016. Con el propósito de realizar una vigilancia activa de las enfermedades que afectan la producción  avícola de Cundinamarca, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó una capacitación a profesionales y productores avícolas del municipio de Fómeque, sobre la prevención de Newcastle y la influenza aviar.

El instituto ha realizado un acompañamiento constante a los avicultores, a través de capacitaciones de educomunicación y visitas en las que se verifica el cumplimiento de las medidas de bioseguridad en materia de infraestructura y procedimientos técnicos y supervisión activa y pasiva de enfermedades, que acarrean pérdidas económicas para los productores.

El ICA trabaja con los productores de esta zona del departamento para mantener el estatus sanitario que se ha logrado en la producción aviar, con granjas comerciales, granjas de material genético, predios de aves de combate y predios alrededor de humedales, para evaluar su estado sanitario.

Así mismo, el comité avícola sanitario conformando en el municipio ha hecho aportes importantes en la organización del gremio en búsqueda de estrategias que generen conciencia en la importancia que tiene la sanidad para el sector avícola.

Comparte esta entrada en: