Cerca de 200 personas participaron en el foro en registro de productos veterinarios que realizó el ICA

Cerca de 200 personas participaron en el foro en registro de productos veterinarios que realizó el ICA
  • Entre los productos veterinarios se encuentran los biológicos (vacunas, bacterias, pruebas diagnósticas, medicamentos, alimentos para animales, cosméticos veterinarios, aditivos, sales mineralizadas y otros. 
  • Para contribuir con la productividad del sector pecuario, y la seguridad alimentaria, el ICA controla la producción, comercialización y uso de los insumos veterinarios, y registra los almacenes distribuidores. 

Bogotá, 14 de diciembre de 2016. Cerca de 200 personas entre  gerentes, directores técnicos y científicos, y comercializadores de empresas del sector farmacéutico veterinario,  participaron en el foro  “Registro de Productos Veterinarios ante el ICA” que realizó la Entidad, con el fin de actualizar y verificar que se cumpla la normatividad y  que los productos veterinarios ofrecidos para la salud y alimentación de los animales sean inocuos y eficaces.

Este foro técnico realizado por el ICA contó con amplia asistencia de afiliados a  FENALCO, APROVET, ANDI  y Fedecol, entidades que se han comprometido con el sector para facilitar los trámites y lograr la competitividad, y comercialización de este importante sector.

Mc Allister Tafur Garzón, Director Técnico de Inocuidad e Insumos Veterinarios,  quien lideró el foro, señaló “vinimos a  reforzar los vínculos de comunicación y cooperación entre el ICA y sus usuarios; esta es una manifestación de transparencia del Institutito, este foro técnico es muy útil para que las empresas se actualicen en trámites, normatividad y criterios que estable el ICA, en producción, importación, comercialización y uso de los productos veterinarios  en Colombia. Todo encaminado a la calidad y  competitividad nacional e internacional del sector”.

Este foro técnico contó con la presencia de funcionarios del Ministerio de Agricultura, y de Comercio  Industria y Turismo.

Para garantizar la calidad de los productos pecuarios, el ICA registra y controla las plantas productoras e importadores de medicamentos, biológicos y alimentos para animales con el fin de que ofrezcan productos de buena calidad, los cuales al ser usados correctamente prevengan problemas sanitarios en las especies animales y garanticen la inocuidad del producto final.

           Seminario-insumos-pecuarios-03.JPG   Seminario-insumos-pecuarios-01-1.JPG

Comparte esta entrada en: