14 de octubre de 2016
A Identificar los bovinos y bufalinos que tengan como destino departamentos fronterizos con Venezuela
-
La identificación de los animales es gratuita.
Villavicencio, 14 de octubre de 2016. Los ganaderos que movilicen animales con destino a departamentos de frontera con Venezuela, tales como Cesar, La Guajira, Norte de Santander, Arauca, Vichada y el municipio de Cubará en el departamento de Boyacá, deben identificar de manera obligatoria e individual los bovinos.
El Instituto Colombiano Agropecuario, mediante la resolución 6896 del 2016, estableció la identificación individual obligatoria cuando la movilización de los bovinos y bufalinos tenga como destino los departamentos fronterizos con Venezuela.
“Para la expedición de la guía sanitaria de movilización interna para bovinos y bufalinos con destino a los departamentos de frontera con la República Bolivariana de Venezuela, se deberá solicitar la guía sanitaria de movilización interna con 48 horas de anticipación a la movilización, cumpliendo ya con los requisitos sanitarios de vacunación establecidos y la identificación individual de todos los animales”, indicó Henry William Hernández, gerente seccional del ICA en el Meta.
Adicionalmente, se requiere que funcionarios del ICA supervisen el embarque de los animales en los camiones o motonaves dispuestos para el transporte de los semovientes. Las puertas del vehículo serán selladas mediante precintos oficiales.
Para cumplir con los requisitos anteriormente mencionados, el ganadero deberá solicitar en la oficina local del ICA más cercana a su predio, la identificación de los animales y la supervisión del embarque. La identificación individual de todos los animales debe realizarse con el Dispositivo de Identificación Nacional (DIN).
Finalmente, la supervisión de embarque, será efectuado por un profesional del ICA, mediante la visita al predio, quien verificará las categorías relacionadas con hectáreas, sexo, número de animales, identificación oficial y condición sanitaria de los animales a movilizar.
Como resultado de la visita, el ICA expedirá el correspondiente certificado de embarque, en el cual estarán los números de precintos, cantidad real de animales movilizados y número de la guía sanitaria de movilización interna de animales.