02 de octubre de 2013 Productores de la Guajira se capacitan en la implementación de las Buenas Prácticas Ganaderas “Las Buenas Prácticas en Ganadería deben ser el objetivo al que todos los productores del sector pecuario deben llegar”: ICA. Riohacha, 2 de octubre de 2013. A través de una Escuela de Campo, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) capacitó a 42 ganaderos del departamento de La Guajira en el proceso de implementación de las Buenas Prácticas Ganaderas (BPG). El evento tuvo lugar en las instalaciones del único predio certificado en BPG en este departamento, el cual se encuentra ubicado en el municipio de Dibulla. El objetivo de la entidad es concientizar a los productores pecuarios sobre los beneficios que trae la adopción de estas prácticas y de esta manera avanzar en la certificación de predios en la región, en donde a la fecha sólo se registra uno con esta condición. “Para el ICA es prioridad que los productores comprendan que las BPG les trae beneficios en cuanto a la mejora de la calidad higiénica sanitaria de la leche, carne y demás productos que se generen a partir de sus animales, lo que les permitirá ser más competitivos en el mercado nacional; adicionalmente, brindarán al consumidor alimentos que nos le va a causar daño a su salud”, explicó María de los Santos Daza, Gerente Seccional del ICA en la Guajira. Con la realización de esta primera Escuela de Campo se espera que los productores inicien el proceso de certificación de sus predios, y aquellos que ya empezaron lo concluyan con éxito y obtengan la certificación en BPG. Actualmente diez predios están en proceso de certificación en el departamento, principalmente de los municipios de Riohacha y Dibulla. La Gerente Seccional del ICA confirmó que "la certificación en BPG es voluntaria y quienes han optado por este camino pone de presente el esfuerzo de ganaderos pequeños, medianos y grandes que le han apuntado a la sanidad e inocuidad como herramienta de competitividad”. La funcionaria ratificó, además, que las fincas ganaderas que no se certifiquen no van a tener beneficios como los que concede el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el cual otorga una bonificación de 10 pesos por litro de leche para aquellos hatos que presenten al agente comprador el certificado en BPG.