23 de abril de 2013 El fin es lograr el entendimiento y cumplimiento de la norma ICA publica cuatro procedimientos que facilitarán el cumplimiento de la nueva resolución de brucelosis Cambios en la vigencia de certificación de predios libres y en los requisitos exigidos para la movilización del ganado Aunque la norma mantiene intactos aspectos como la vacunación de los animales, la identificación y el diagnóstico, presenta cambios en la vigencia de certificación de predios libres y en los requisitos exigidos para la movilización del ganado. Bogotá, 23 de abril de 2013. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) publicó en su página web cuatro procedimientos alusivos a la resolución 1332 de 2013, la cual modifica las medidas sanitarias establecidas para la prevención, control y erradicación de la brucelosis en las especies bovina y bufalina en Colombia. Estos procedimientos tienen como objetivo facilitar la interpretación de la nueva normatividad y orientar a los ganaderos, médicos veterinarios, productores y demás actores de la cadena en el cumplimiento de la misma. El primer procedimiento orienta a los interesados para que los predios ganaderos obtengan la certificación y/o re certificación como libres de brucelosis bovina. El segundo establece los pasos que un predio afectado por brucelosis debe seguir para lograr su saneamiento y posterior certificación. El tercero recopila los requisitos para la toma y envío de muestras de sangre y leche a los laboratorios para el diagnóstico de la enfermedad. Por último, el cuarto hace referencia al proceso que se debe seguir para la vacunación de bovinos y bufalinos y su registro ante el ICA. Con estos documentos el ICA da respuesta a las inquietudes presentadas por profesionales y usuarios de los servicios sanitarios en las diferentes regiones del país.