05 de abril de 2011
En Barrancabermeja, Santander
ICA busca declarar como zonas libres de brucelosis a las veredas El Centro y El Llanito
- Para iniciar el proceso de declaración se requiere que 611 predios ganaderos ubicados en los corregimientos de El Centro y El Llanito del municipio de Barrancabermeja se inscriban ante el ICA, para luego ser certificados.
Bogotá, Abril 5 de 2011. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, hizo un llamado a los ganaderos de los corregimientos de El Centro y El Llanito, en el municipio de Barrancabermeja, para que inscriban sus predios ante la entidad y de esta manera se pueda iniciar el proceso que llevaría a la declaratoria de estas zonas como libres de brucelosis bovina.
El proceso para tal fin está enmarcado en la reciente suscripción de un convenio entre el municipio de Barrancabermeja y el ICA, el cual incluye la toma de 13.700 muestras a hembras bovinas y bufalinas mayores de 24 meses de edad y a machos mayores de ocho meses, en los hatos ganaderos de las veredas El Centro y El Llanito.
“Necesitamos que los ganaderos de El Centro y El Llanito inscriban sus predios ante la oficina del ICA en Barrancabermeja, para que los médicos veterinarios del Instituto empiecen a realizar la toma de muestras a los animales y las remitan al Centro de Diagnóstico Animal del ICA, ubicado en la ciudad de Bucaramanga”, precisó Oriol Leal Lemus, Gerente Seccional del ICA en Santander.
El funcionario explicó que el procesamiento de las muestras no tiene ningún costo para el ganadero y que se utilizará para su análisis la prueba Fluorescencia Polarizada, FPA, para evidenciar la sanidad de los hatos ganaderos y la ausencia de brucelosis en las ganaderías de estos dos corregimientos.
La declaratoria de las veredas El Centro y El Llanito como libres de brucelosis, además de destacar la responsabilidad de los productores de Santander con la sanidad de sus hatos, fortalece el estatus sanitario del departamento, considerando que ya cuenta con la provincia de García Rovira como la primera del país en ser declarada libre de brucelosis bovina.
“El convenio entre el ICA y la alcaldía de Barrancabermeja pretende mejorar las condiciones de sanidad animal de esta zona del territorio santandereano, garantizando la admisibilidad de nuestro hato ganadero a los mercados nacionales e internacionales”, agregó el Gerente Seccional.
Para iniciar el proceso de certificación de finca libre de brucelosis es necesario realizar el proceso de inscripción del predio ante el ICA, para ello el ganadero debe presentar:
Escritura de la propiedad, certificado catastral, contrato de arrendamiento o cualquier documento que demuestre la forma de tenencia de la misma.
Registro de su firma o de la persona autorizada para solicitar la guía sanitaria de movilización de los animales.
- Registro de la marca o hierro de los ganados expedidos por la autoridad competente.
- Censo actualizado de animales por especie, sexo y categorías de edad.
Datos de Interés
La brucelosises una enfermedad infecto-contagiosa comúnmente conocida como aborto infeccioso; afecta múltiples especies de mamíferos, con mayor significancia a especies de consumo humano (bovinos, ovinos, caprinos, búfalos y porcinos), considerándose una de las principales zoonosis en la salud pública, pues se transmite de estos animales a las personas. Involucra rumiantes de todas las edades, de mayor relevancia en animales en edad reproductiva, principalmente en ganaderías de cría y leche.
Barrancabermeja cuenta con una población ganadera de 60.300 animales. 18 por ciento está ubicado en El Llanito y 45 por ciento en El Centro.