De tres a cinco días

ICA amplía vigencia de Guías Sanitarias de Movilización Interna

la Guía Sanitaria de Movilización Interna es el único documento legal para el tránsito de animales
  • Los requisitos para la expedición de las guías, como vacunación y pruebas de laboratorio, continúan vigentes
  • Bovinos, bufalinos, equinos, porcinos, caprinos y ovinos deben movilizarse con GSMI


Bogotá, 6 de octubre de 2011. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, ampliará de tres a cinco días la vigencia de las Guías Sanitarias de Movilización Interna, GSMI. La decisión de la entidad es una respuesta a los ganaderos del país, quienes solicitaron mayores facilidades para el transporte de sus animales, teniendo en cuenta que en ocasiones los trayectos implican amplias distancias.
 
En los departamentos fronterizos y en zonas con diferentes estatus para Fiebre Aftosa y Peste Porcina Clásica, la vigencia de las GSMI será sólo de tres días.
 
La ampliación de la vigencia aplica para aquellas GSMI expedidas a través del Sistema Nacional de Información e Identificación del Ganado Bovino, SINIGAN, las oficinas locales del ICA y los convenios con alcaldías y gobernaciones.
 
Teniendo en cuenta que la GSMI es una herramienta de control sanitario, su expedición continua siendo válida exclusivamente para un sólo trayecto, embarque, medio de transporte o lote de animales a pie, y lugar de destino.
 
Si por fuerza mayor o caso fortuito el transporte o movilización se llegara a demorar más del tiempo señalado en la guía, el transportador deberá acudir a la oficina más cercana del ICA para la expedición de una nueva GSMI por el trayecto pendiente, para lo cual deberá entregar la guía originalmente expedida.
 
El ICA reiteró a los ganaderos colombianos que la Guía Sanitaria de Movilización Interna es el único documento legal para el tránsito de animales, y deberá acompañar todos los semovientes que transiten por el territorio nacional.
 
 

Comparte esta entrada en: