13 de septiembre de 2011
Visita de experto de la OIE
Colombia recibe a experto internacional en el diagnóstico de camarones
De cara al reconocimiento por parte de la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE, de la costa Caribe de Colombia como libre de manchas blancas y cabeza amarilla, el ICA brindará una completa capacitación con experto mundial.
Bogotá, septiembre 13 de 2011. Profesionales del área de biología molecular del Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario, LNDV, del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, están siendo entrenados en el diagnóstico de enfermedades de camarones durante la presente semana.
La capacitación es llevada a cabo por el Dr. Donald Lightner, científico experto de la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE, quien también brindará asesoría al programa de vigilancia sanitaria que el ICA hace en camarón. Lo anterior con el fin de lograr el reconocimiento por parte de la OIE de la costa Caribe de Colombia como libre de manchas blancas y cabeza amarilla, enfermedades de declaración obligatoria a nivel internacional.
Fue gracias al convenio de ciencia y tecnología ICA-Ceniacua, cobijado a su vez por el convenio interadministrativo 055 entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y el ICA, que se logró la consecución de los recursos para la asesoría del doctor Donald Ligthner.
“Esta asesoría técnica será de gran importancia para el país y en especial para el sector camaronero, ya que apoya el trabajo que el Instituto viene adelantando desde hace tres años en el Caribe, en donde se llevan a cabo una serie de acciones de vigilancia con el objeto de determinar el estatus sanitario de la zona”, señaló Luz Marina Arango, Subgerente de Análisis y Diagnóstico del ICA.
El Dr. Ligthner presentará una conferencia en el LNDV dirigida a productores y profesionales de empresas camaroneras, así como a funcionarios del ICA, sobre la situación actual de las enfermedades de interés comercial en crustáceos y las perspectivas en el diagnóstico a nivel mundial.
Es importante resaltar que el sector camaronero del país exporta más de 60 millones de dólares al año, que corresponden aproximadamente a 12.500 toneladas de camarón, casi el 90% de su producción.