Noticia Área Pecuaria

Norte de Santander y Santander en Camino a la Certificación Como Libres de Fiebre Aftosa con Vacunación

  • Más de 16.600 kilogramos de productos cárnicos e insumos pecuarios han sido decomisados por el ICA y la DIAN y destruidos en el paso fronterizo con Venezuela.
  • Aumenta control al contrabando de animales y sus productos.

Más de 16.600 kilogramos de insumos pecuarios, entre otros, soluciones inyectables, alimentos concentrados para pollos y porcinos, piel de pollo y pescado fresco, han sido decomisados en el paso fronterizo con Venezuela, Puente Internacional “Simón Bolívar”, en los últimos meses dentro de una tarea conjunta adelantada por funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y la Policía Fiscal Aduanera, en operativos que además, buscan preservar los departamentos santandereanos y buena parte del país como libre de fiebre aftosa, con vacunación.

Igualmente, se han decomisado, animales vivos como bovinos, de ellos 51 para sacrificio; equinos y gallinas sin el lleno de los requisitos, en cantidades pequeñas, pero que pueden constituirse en fuente de transporte de enfermedades exóticas o ampliar el contagio de las ya existentes, lo cual también presenta un gran riesgo para los programas adelantados por el ICA conjuntamente con gremios de la producción, en la misión de erradicar la fiebre aftosa y la peste porcina clásica, entre otras, así como evitar el ingreso del Newcastle, en aves y la cochinilla rosada, plaga que ataca a muchas especies vegetales.

En los análisis y eliminación de productos retenidos, se cuenta con el apoyo de los comité de ganaderos locales; igualmente, Fenavi ha colaborado en la ubicación de los sitios de almacenamiento para carne de pollo y otras agremiaciones dentro de un proyecto zonal que incluye la participación del Servicio Autónomo de Sanidad Agropecuaria de Venezuela en un trabajo mancomunado que fortalece el control de ingreso ilegal de insumos, productos y animales, en beneficio de la sanidad agropecuaria del país.

Entre tanto, el gerente general del ICA, Alvaro Abisambra Abisambra, solicitó a la Policía Fiscal y a la DIAN un mayor apoyo en las vías de acceso distintas a las regularmente autorizadas para el tránsito de productos y animales importados; como también al Invima y a la Secretaria Departamental de Salud para que verifiquen las condiciones de los establecimientos de sacrificio animal.

Comparte esta entrada en: