Bogotá 26 de mayo de 2023. En el marco de la 90ª Asamblea Mundial de Delegados de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), Colombia recibió oficialmente la certificación de la zona que abarca 29 municipios del departamento de Norte de Santander, como libres de fiebre aftosa con vacunación. En el mismo evento, también se reconoció al país como libre de perineumonía bovina.
Colombia obtuvo estos certificados tras cumplir con una serie de requisitos sanitarios y normativos que incluyeron la implementación de medidas de vigilancia epidemiológica y de control, así como la demostración de la capacidad del país para detectar, notificar y responder de manera efectiva a posibles casos de estas enfermedades.
Los certificados fueron entregados por la directora general de la OMSA, Moniquet Eloit, al delegado de Colombia ante esa organización, Edilberto Brito Sierra, quien se desempeña como subgerente de Protección Animal (e) del ICA.
“Esta noticia llega a sumarse a otros reconocimientos que la OMSA ha entregado al país, como resultado del trabajo articulado con los productores pecuarios, que están comprometidos con el cumplimiento de las medidas sanitarias y el mantenimiento del estatus del país”, expresó el gerente general (e) del ICA, Juan Fernando Roa.
El ICA trabaja de manera constante con ganaderos, autoridades nacionales y regionales en actividades de vigilancia y mantenimiento de las medidas de prevención y control, para evitar el ingreso de enfermedades al país.
“Este reconocimiento contribuye a que los productos pecuarios colombianos sean admitidos en mercados internacionales y a mejorar el estatus sanitario de la región”, puntualizó el gerente.
Colombia cuenta con certificaciones de estatus sanitario oficial de país libre otorgadas por la Organización Mundial de Sanidad Animal, para siete enfermedades: encefalopatía espongiforme bovina, fiebre aftosa (con y sin vacunación), perineumonía contagiosa bovina, peste bovina, peste de los pequeños rumiantes, peste equina y peste porcina clásica. Lo que muestra la fortaleza del servicio veterinario oficial.