16 de julio de 2018
El ICA en el Caquetá trabaja por mantener los cultivos de cacao sanos e inocuos
- En la vigencia del 2018, el ICA ha monitoreado 168 hectáreas de cacao, en este departamento.
- En el municipio de San José del Fragua, Caquetá, el cultivo de cacao es uno de los principales renglones agrícolas de la región.
Florencia, 16 de julio de 2018. Con el propósito de mejorar la calidad y la producción del sector cacaotero del Caquetá, el Instituto Colombiano Agropecuario actualizó en el manejo de plagas y enfermedades y modernización de cultivos, a integrantes de la Asociación Municipal de Cacaoteros de San José del Fragua, ASOCASAN.
En el marco de esta actividad, los asistentes conocieron más sobre los síntomas, manejo, control y prevención de la moniliasis o monilia que es la enfermedad que más afecta las cacaoteras de esta zona del país.
Al evento asistieron productores de las veredas: El Bosque, Buenos Aires, Yurayaco, Palmeras, El Vergel, Cafetales, Monterrey, Bellavista, Valdivia, Patio Bonito, La Unión, La Paz, La Tigra, La Pradera, El Luna, El Carmen, Bocana y Mirador.
Dentro de las recomendaciones que entregó el ICA para prevenir y mantener el cultivo sano, están la implementación de un programa semanal de remoción de frutos enfermos, poda de árboles sanos y productivos para disminuir su altura hasta tres a cuatro metros, con copas iluminadas y buena ventilación, por último, fertilizar el cacaotal de acuerdo a un plan nutricional.
La monilia es producida por el hongo Moniliophthora roreri, que se alimenta de los frutos del cacao y, por tanto, los daña. La enfermedad se manifiesta con síntomas diversos según la edad del fruto en el momento de ser atacado.
Los daños ocasionados por la monilia varían con el manejo del cultivo, las condiciones ambientales y la semilla de cacao utilizada. Por lo anterior, es importante tener en cuenta que su impacto es muy variable dentro de los mismos clones o híbridos.
En plantaciones ubicadas en zonas húmedas y sin un manejo adecuado del cultivo, es frecuente observar pérdidas superiores al 80%. Sin embargo, bajo condiciones de manejo óptimas, los daños se disminuyen considerablemente a niveles inferiores al 8%.
El departamento de Caquetá cuenta con aproximadamente 4.312 hectáreas de cacao, ubicadas su mayoría en los municipios de El Doncello, Florencia, Belén de los Andaquíes, Puerto Rico, El Paujil y San José del Fragua.
A fin de garantizar la sanidad fitosanitaria del cultivo de cacao en el Caquetá, el ICA tiene proyectado monitorear 320 hectáreas durante el 2018 en el departamento.