11 de mayo de 2023
Con monitoreo preventivo, el ICA protege los cultivos de chontaduro en Guaviare
- El chontaduro es típico de zonas o áreas tropicales y se adapta bien en áreas con alta precipitación de lluvias y clima cálido, adaptándose bien en altitudes comprendidas entre los 100 y 800 metros sobre el nivel del mar.
San José, Guaviare. 11 de mayo de 2023. Con el propósito de proteger la sanidad de los cultivos comerciales de chontaduro en el departamento del Guaviare, expertos del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) instalaron trampas para el picudo negro, en predios seleccionados de los municipios de San José del Guaviare y El Retorno.
El ICA durante sus actividades de inspección, vigilancia y control realizadas en los predios de chontaduro, ha encontrado presencia del picudo negro
(Rhynchophorus palmarum L).
“Desde el Instituto resaltamos la importancia sobre la implementación de las trampas por parte de los productores, como medida para prevenir futuros daños y tomar las medidas fitosanitarias a tiempo”, puntualizó Pedro Enrique Salazar, gerente seccional del ICA en Guaviare.
La red de monitoreo del picudo de la palma de chontaduro, permite conocer y hacer seguimiento al comportamiento de la plaga en los predios productores. Teniendo en cuenta lo anterior, se realiza la evaluación y eficacia de los trabajos realizados para contrarrestar la afectación.
Para las instalaciones de trampeo, tres por cada predio seleccionado, se tuvo en cuenta la resolución 1786 de 2015, por medio de la cual se declaran las plagas de control oficial en los cultivos de palma de coco y chontaduro en el territorio nacional y se establecen medidas fitosanitarias.