Cerca de 60 estudiantes del SENA en Puerto Gaitán, se capacitaron en enfermedades de control oficial en animales de producción

Participantes en el evento.
Participantes en el evento.
  • El ICA y el SENA trabajan en equipo por la producción agropecuaria nacional y la Reforma Agraria.
  • La sanidad animal contribuye al desarrollo económico de una región y la generación de alimentos sanos para el consumo humano.

Puerto Gaitán, Meta, 11 de agosto de 2025. Con el objetivo de fortalecer el estatus sanitario del Meta y el país, y la generación de productos y subproductos de origen animal seguros para el consumo humano, el ICA y el SENA realizaron una capacitación en prevención, control y erradicación de enfermedades de control oficial, dirigida a cerca de 60 estudiantes de producción pecuaria de esa entidad educativa.

De esta manera, se fortalece la producción animal del Meta la cual impacta en la seguridad alimentaria, el comercio internacional y se genera confianza en productores, comercializadores y consumidores.

La jornada fue dirigida por el médico veterinario del ICA Manuel Ignacio Arias Diazgranados, quien resaltó la importancia del trabajo que, desde ya, tienen los estudiantes y futuros profesionales con su región y el país en la producción agropecuaria.

Durante el taller se socializaron enfermedades de los animales de producción como brucelosis, tuberculosis, estomatitis, enfermedad de Newcastle, influenza aviar, peste porcina clásica, así como las enfermedades de declaración obligatoria como, fiebre azul, diarrea viral bovina y muermo entre otras, de acuerdo con la Resolución ICA 3714 de 2015 que contempla 124 enfermedades cuya presencia debe ser notificada a la oficina del ICA más cercana.

El ICA y el SENA mantienen una estrecha relación de trabajo en equipo, por el sector agropecuario, la aplicación de la Reforma Agraria, la competitividad, la seguridad alimentaria y el bienestar de los productores colombianos.

Comparte esta entrada en: