30 de agosto de 2023
Jóvenes de las comunidades indígenas del Amazonas aprenden sobre el cuidado y protección del sector agropecuario con el ICA
Leticia, 30 de agosto de 2023. Motivados por los funcionarios de la seccional del ICA, en el Amazonas, 22 jóvenes estudiantes de las comunidades indígenas conocieron sobre la importancia de producir alimentos sanos y seguros, durante la iniciativa ambiental “Guardianes del Ecosistema”, que se realizó en el municipio de Leticia.
El evento estuvo encaminado a incentivar a los jóvenes para que garanticen que en sus chagras o predios implementen las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) o Buenas Prácticas Ganaderas (BPG), produciendo alimentos de calidad que no genere daño al consumidor final.
“Este tipo de eventos permite que los estudiantes se interesen por temas que ayuden a mejorar la cobertura de la detección de enfermedades de control oficial o cualquier presentación inusual, fortalecer las chagras y las pequeñas producciones de aves”, explicó la gerente seccional del ICA, en el Amazonas, Yenny Soledad Infante Rivera.
Los jóvenes que asistieron a la jornada hacen parte de las comunidades del km 6, San Antonio de los Lagos, San Juan de los Parentes, Km 14, Nuevo Milenio, Km 9, Km 11 y de San Sebastián. Allí, el personal del ICA logró despertar el interés de los estudiantes en temas enfocados en el crecimiento sostenido del sector agropecuario, el desarrollo rural, la soberanía agroalimentaria y nutricional de los colombianos.
“Estamos cumpliendo con nuestro Plan Estratégico ‘ICA Más Cerca del Campo’. Seguimos trabajando por el desarrollo rural y agropecuario, con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible en las comunidades indígenas y proteger la salud de las personas, los animales y las plantas en la producción primaria”, puntualizó Infante Rivera.
El evento contó con la participación de la Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD), la Policía de Carabineros, Parques Nacionales Naturales (PNN), y la Institución Educativa Francisco José de Caldas km 6.
El ICA seguirá participando en estos espacios que permiten dar conocer la oferta sanitaria y fitosanitaria del Instituto y servicios que presta para el análisis de plagas, enfermedades en animales y plantas.