Prueba de evaluación agronómica en cultivo de Cannabis en el Quindío

Prueba de evaluación agronómica a cultivo de cannabis
Prueba de evaluación agronómica a cultivo de cannabis
  • En el departamento del Quindío existen seis empresas con licencia para el cultivo; y una empresa registrada ante el ICA como productora de semilla de Cannabis.
 
  • La autorización de la Prueba de Evaluación Agronómica – PEA, que realiza el ICA ofrece a los clientes una trazabilidad en los procesos de transformación y seguimiento.

Armenia, Quindío, 03 agosto de 2022.  En el municipio de Calarcá, Quindío, funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario – ICA, realizaron inspección, vigilancia y control a siembras autorizadas de Cannabis en invernaderos, con el fin de establecer la adaptabilidad de las especies reportadas en esta región del país.

Estas visitas fueron realizadas desde la Dirección Técnica de Semillas del Instituto, en las que se autorizó la Prueba de Evaluación Agronómica – PEA en cultivo de Cannabis para la siembra a empresas con licencia otorgadas por los ministerios de Defensa y Justicia.

La PEA es un procedimiento experimental, mediante el cual varios cultivares se siembran en diferentes localidades en una misma subregión natural para determinar el grado de adaptación y desempeño agronómico de cada uno de ellos, respecto a otros cultivares comerciales, y usados como testigos, utilizando un diseño experimental con repeticiones.  

El seguimiento de estas pruebas permite dar seguridad al proceso de siembra, producción y secado de la planta de Cannabis. El ICA contribuye a la calidad de las semillas y su adaptabilidad en este departamento, lo que permite conocer el mejor método a usar para optimizar la producción en mercados especializados.

Comparte esta entrada en: