28 de diciembre de 2018
Con IdentifICA, ganaderos de Risaralda avanzan con la trazabilidad animal
- La identificación de los bovinos y bufalinos se realiza de forma individual, mediante la aplicación del Dispositivo de Identificación Nacional, DIN. Este servicio no tiene ningún costo para el productor.
Pereira, 28 de diciembre de 2018. Producto del compromiso de los ganaderos risaraldenses con la trazabilidad animal, el departamento cuenta con un total de 25.273 animales identificados a través del programa Identifica, el cual lidera y administra el ICA con el objetivo de fortalecer el negocio y competitividad de la ganadería nacional.
Entre los beneficios que obtienen los ganaderos con el programa Identifica, se destaca el seguimiento permanente del ganado, actualización del inventario ganadero, apoyo a las autoridades nacionales y territoriales en el control de los diferentes tipos de delitos que afecten al sector pecuario, sirve de fuente de información estadística para el análisis y desarrollo del sector pecuario a nivel nacional y garantizar la inocuidad de productos de origen animal.
Al programa Identifica pueden acceder todos los ganaderos que tengan de un animal en adelante, en cualquier parte del territorio nacional.
Los requisitos establecidos para implementar este programa son los siguientes:
- Registro Sanitario del Predio Pecuario expedida por el ICA.
- Diligenciar Formato Único de Identificación o Mantenimiento, disponible en todas las oficinas del ICA.
- Tener disponible al momento de la identificación los datos básicos del animal, sexo, raza y fecha de nacimiento.
La identificación de los bovinos y bufalinos se realiza de forma individual, mediante la aplicación gratuita del Dispositivo de Identificación Nacional, DIN, la cual hace parte de una base de datos que contiene la historia, ubicación y trayectoria de los animales desde el predio, al matadero, hasta llegar al consumidor final, lo que se constituye en una herramienta valiosa para la actualización y control de inventarios.