Contenido principal

Con vigilancia y muestreos serológicos, el ICA mantiene la calidad en la producción porcícola del Meta

vigilancia y muestreos serológicos a porcinos
vigilancia y muestreos serológicos a porcinos

Villavicencio, Meta. 30 de septiembre de 2022. Para garantizar la ausencia de Peste Porcina Clásica, PPC, de acuerdo con lo establecido en el Código Sanitario de los Animales Terrestres de la OMSA, el ICA en el Meta, realiza inspección y vigilancia y desarrolla muestreo serológico para el mantenimiento del estatus de la zona libre de PPC, en todo el renglón productivo, desde producción de traspatio en adelante.   

El censo porcino del Meta es de 842.410 animales, en 1.417 predios registrados ante el ICA, los cuales tienen vigilancia e inspección por parte del Instituto, así mismo, la Entidad ejecuta un programa integral dirigido a productores y comercializadores de cerdos para fomentar la declaración de alertas tempranas de casos compatibles con la PPC, así como la identificación y transporte legal de los animales. 
 
El departamento del Meta hace parte de la zona centro – oriente, certificada por la OMSA como libre de PPC, junto a los departamentos de Boyacá, Caquetá, Cauca, Cundinamarca, Huila, Santander, Tolima y Sur del Casanare.

En estas zonas se desarrollan sistemas de vigilancia, atención de alertas y muestreos serológicos en producción de traspatio, pequeños y medianos productores, y granjas tecnificadas, para la prevención de la enfermedad para garantizar la ausencia de enfermedades porcinas.

El ICA ha destinado recursos para fortalecer el programa de sensores epidemiológicos e incrementar la certificación de granjas en buenas prácticas porcinas en todo el país, el registro de predios porcinos, ampliación y verificación de las coberturas de vacunación y control a la movilización.

Comparte esta entrada en: