10 de mayo de 2024
El ICA realiza vigilancia fitosanitaria en cultivos de algodón en el Valle del Cauca
Tuluá, Valle del Cauca, 10 de mayo de 2024. Con el objetivo de monitorear la presencia del picudo del algodonero, el ICA realiza vigilancia fitosanitaria en las trampas instaladas en los predios registrados ante el Instituto para cultivos de algodón en esta temporada 2024, en el Valle del Cauca.
De esta forma, la Entidad adelanta acciones de vigilancia y el control de las plagas y enfermedades que atacan el cultivo en las diferentes etapas fenológicas, como lo es el picudo del algodonero, en los municipios de Palmira, Guacarí, Roldanillo, Riofrío, Buga, Candelaria y La Unión, en los cuales se sembrará algodón.
En el Valle del Cauca se encuentran instaladas ocho trampas para el monitoreo del picudo del algodonero, de las cuales cinco son nuevas, tres se encuentran en el norte y dos en el sur del departamento; reforzando las tres que están en Guanabanal, Ginebra y Guacarí, esta nueva instalación de trampas se hizo después de evaluar el registro de intensión de siembra.
Como parte del proceso, por trampa instalada se debe hacer el monitoreo cada 15 días, durante todo el año, esto incluye cada una de las etapas, cultivo, siembra, cosecha y veda.
El “ICA Más Cerca del Campo”, de los agricultores, para generar alertas tempranas por la posible presencia de plagas o enfermedades y proteger los cultivos de algodón de esta zona del país.
Cabe resaltar que, todas estas actividades están enmarcadas en la resolución ICA 00001590 de 21 de febrero de 2024, emitida por la Gerencia Seccional Valle del Cauca, la cual se socializó con los algodoneros registrados y se publicó en el Portal web del Instituto.