13 de abril de 2021
Con vigilancia epidemiológica, el ICA mantiene la sanidad en la producción pecuaria del Chocó
Quibdó, 13 de abril de 2021. Para verificar el estado sanitario de las especies animales y el inventario de los mismos, personal del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en el Chocó, realizó visitas epidemiológicas a predios ubicados en los municipios de Quibdó y Atrato.
Durante el recorrido, los funcionarios aprovecharon para informar a los productores que no estuviesen registrados ante el Instituto cuáles son los requisitos para obtener ese registro e inscripción de predio pecuario, y evaluaron las prácticas de manejo que le dan a sus explotaciones pecuarias como lo son planes sanitarios, tipo de alimentación que reciben los animales, manejo en cuanto a bioseguridad, etc.
“Mediante la vigilancia activa que se realiza al momento de visitar los predios estamos comprobando la ausencia o presencia de enfermedades de control oficinal en los municipios visitados. Nuestro actuar misional se fundamenta en la aplicación de la normatividad sanitaria”, indicó Marta Livin Mosquera Castro, gerente seccional del ICA, en el Chocó.
En total, los funcionarios realizaron 24 visitas epidemiológicas a predios pecuarios del municipio de Atrato, y ocho visitas en Quibdó. EL personal del ICA obtuvo un censo de 7.364 aves, 229 porcinos, 62 bovinos, ocho équidos y tres caprinos. Además vacunaron ocho équidos contra la Encefalitis Equina Venezolana, EEV.
El ICA continúa en su labor de mantener la sanidad pecuaria del país y la inocuidad de sus productos primarios para el consumo humano.