El ICA en Vichada crea alianzas para contener la Langosta Llanera

Reunión con funcionarios DDAGA.
Reunión con funcionarios DDAGA.

Puerto Carreño, Vichada, 19 de marzo de 2021. Personal del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, socializó con funcionarios de la Dirección de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental, DDAGA, en Puerto Carreño, temas relacionados con la Langosta Llanera, (Rhammatocerus shistocercoides).

“Esta reunión se realizó para establecer estrategias de forma articulada para la identificación y contención de la Langosta Llanera, en el municipio de Puerto Carreño y dar a conocer a todo el equipo de trabajo de la Dirección de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental, DDAGA, los trabajos que se han venido adelantando desde la Institución en relación a la identificación y control de focos de la Langosta Llanera, sus enemigos naturales, ciclo biológico y las etapas oportunas para su control”, indicó John Jairo Mejía Ríos, tecnólogo en producción agrícola del ICA seccional Vichada.

El Instituto debe liderar todos los procesos en relación a la identificación y control de focos de la Langosta Llanera, es de suma importancia contar con el apoyo de cada una de las entidades que están encaminadas al sector agropecuario en la identificación y contención de esta plaga.

La seccional Vichada se encuentra en busca de la articulación de todas las entidades tanto públicas como privadas dedicadas al sector agropecuario en el departamento, todo esto con el objetivo de establecer estrategias de identificación y control de focos de Langosta Llanera.

Comparte esta entrada en: