El ICA realizó socialización de programas sanitarios pecuarios

socialización de programas sanitarios pecuarios
socialización de programas sanitarios pecuarios

Palmira, Valle del Cauca. 31 de octubre de 2022. Con el fin de apoyar el fortalecimiento y la potencialización de las competencias de los estudiantes del Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo “INTEP” y de productores de la región, la seccional del ICA, en el Valle del Cauca, programó conferencias con sus líderes y profesionales especializados sobre Peste Porcina Clásica, PPC, Peste Porcina Africana, PPA, Rabia de Origen Silvestre, ROS, y el Registro Sanitario de Predios Pecuarios, RSPP.

Adicionalmente, orientó sobre el proceso de movilización interna de animales y los procesos de recaudo y atención en la oficina local, ubicada en Cartago, y los convenios interadministrativos para la expedición de Guías Sanitarias de Movilización Interna, GSMI, con las alcaldías de Versalles, El Dovio y Roldanillo. La actividad contó con la asistencia de profesores, estudiantes, técnicos profesionales en producción agropecuaria y administradores de granjas de la zona norte del departamento. 

Estos temas se desarrollaron teniendo en cuenta el enfoque productivo y económico de esta parte de la región, en la cual se han registrado 3.452 predios en el norte del departamento, hasta la fecha, con énfasis en ganadería bovina. Además, los funcionarios del ICA resaltaron que en el último mes han realizado la expedición de 2.254 GSMI, de las cuales 1.365 (60%) han sido realizadas en línea por usuarios registrados para este proceso.

“A través de estas actividades se dan a conocer las diferentes enfermedades de control oficial de importancia económica y la normatividad que las regula, para todo el sector agropecuario; además de visibilizar la labor misional que los funcionarios del Instituto realizan en el departamento”, manifestó el gerente seccional, en el Valle del Cuaca, Luis Amancio Arias Palacios.

Datos de interés:
  • El Valle del Cauca es uno de los departamentos que más usuarios de SIGMA en línea tiene.
  • A través de los convenios interadministrativos para la expedición de GSMI, con las alcaldías de Versalles, El Dovio y Roldanillo, se expidieron 34, 83 y 240 guías respectivamente.
  • La Rabia de Origen Silvestre se considera como una enfermedad zoonótica, es decir que puede transmitirse entre animales y seres humanos. El Águila es el municipio donde más reportan la agresión de murciélagos hematófagos, que después de los procesos de diagnóstico arrojan como resultado negativo a rabia.
  • La Peste Porcina Clásica es una de las enfermedades que el congreso de la Republica declaró de interés social-nacional, a través de la ley 623 de 2000 y el decreto Reglamentario 930 de 2002; el 95 % de los predios porcinos del país se encuentran en la zona libre de PPC en las zonas centro occidente y centro oriente, siendo los predios tecnificados y comerciales industriales los de mayor proporción.

Comparte esta entrada en: