09 de noviembre de 2020
La vacunación contra la rabia silvestre debe ser obligatoria para los bovinos y bufalinos del municipio de Neiva.
Neiva, 09 de noviembre del 2020. Debido al caso de rabia que se presentó en una mujer en el departamento del Huila, y con el fin de mitigar el riesgo de contagio y salvaguardar la sanidad de los animales y la salud de las personas, el ICA expidió la Resolución 078675 del 5 de noviembre de 2020, en la que se establece la obligatoriedad de la vacunación contra la rabia silvestre en los bovinos y bufalinos del municipio de Neiva, en el segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y brucelosis bovina.
Esta resolución obedece al reporte del Instituto Nacional de Salud, en el cual se expone la presentación de un diagnóstico de rabia humana, procedente de murciélagos hematófagos o vampiros, los cuales son los principales transmisores de la enfermedad. De esta manera, la gerencia seccional del ICA en el Huila adoptó las medidas necesarias para evitar afectaciones futuras en la población bovina y humana del departamento.
Así mismo, el ICA ha adelantando actividades de inspección y vigilancia activa en el lugar de los hechos, y los predios pecuarios de la zona rural del municipio, con el objetivo de verificar la presencia o ausencia de casos sospechosos.
El segundo ciclo de vacunación se realizará hasta el 23 de diciembre y los propietarios de los animales deberán asumir el valor del biológico para la vacunación contra la rabia silvestre y fiebre aftosa, correspondiente a $1.825 por dosis aplicada.